OBRAS DE INFRAESTRUCTURA ESCOLAR –
A un mes de terminar el primer semestre del año, la Municipalidad de Moreno, la Provincia de Buenos Aires y Consejo Escolar, tienen un plan de trabajo firmado en el área de infraestructura. Si bien la nómina de intervenciones no fue dada a conocer, Luis Sannen, Secretario de Educación comunal, habló de los compromisos asumidos por las partes: «En relación al acta acuerdo que firmamos con la Provincia de Buenos Aires y el Consejo Escolar del distrito, nosotros nos comprometemos a realizar entre siete y ocho obras, además de comprar algunos bienes para los establecimientos educativos. Tengo que decir que ya está en construcción la primer etapa de la Secundaria Nº 39 (reparación integral de baños, instalación eléctrica, reparación de techos y oficina). La segunda etapa es la construcción de aulas».
¿Y la Molina Campos?
Es un caso muy particular, porque el caso se mediatizó a nivel provincial y nacional. Estamos terminando el proceso administrativo para que cooperativas de trabajo locales trabajen en ese establecimiento.
¿Cuáles son esos trabajos?
Eso se fue modificando porque el Consejo Escolar realizó unos trabajos que estaban como ítems de los trabajos que teníamos en nuestro pliego de licitación. Ahora nos pidieron la reparación total de baños, cocina, reparación eléctrica y pintura. Se calcula que la obra está los 3 millones de pesos.
La Escuela Nº 57, que se incendia días antes de asumir Vidal como gobernadora, ¿está previsto intervenir con los recursos del Fondo Educativo para reactivar la construcción?
Es buena la pregunta porque en el acta acuerdo está el listado al que se compromete el Municipio de Moreno y también la Provincia de Buenos Aires. En el caso de la Primaria Nº 57 o la Media Nº 11, es la Provincia de Buenos Aires quien es la responsable de culminar los trabajos. A fin de año veremos que hizo la Provincia y que construyó el Municipio. Le quiero comentar que en los próximos quince días haremos entrega de 160 aulas de mobiliario, con lo cual haremos realidad otro sueño cumplido de equipar 300 aulas de mobiliario en el distrito de Moreno, algo que prometió en marzo de 2016. Agrego que en lo inmediato comienza la construcción de rampas de acceso en las escuelas especiales 501 y 505, una demanda muy solicitada por los gremios y la comunidad educativa. Creemos que a mitad de año estaremos cubriendo el 40 por ciento de las obras que firmamos en el acta acuerdo.
AUDIO 1 SANNEN
Si este año están obligados a aplicar el 50 por ciento del Fondo Educativo en obras de infraestructura, ¿cómo piensa cubrir el pago de sueldos que se hacía casi todo con ese recurso afectado?
Desde el año pasado cuando se modificó el equipo económico municipal, hay un lineamiento y reordenamiento económico, adaptándonos a un contexto nacional y provincial muy difícil. Sin embargo el Municipio está saliendo adelante, y eso lo explica que hoy tenemos mayor recaudación, una previsión en el pago de sueldos a los trabajadores y en las obras públicas.
Todo eso se altera con las actuales variables económicas
Sí, por eso intentamos llevar adelante rápidamente las compras y las obras. Todo apunta a una crisis y por lo tanto trabajamos para que amortiguar los efectos.
AUDIO 2 SANNEN
MÁS HISTORIAS
Violencia extrema en el patio de la Escuela Secundaria N° 45, Francisco Álvarez
Jardín 927: «Consejo Escolar nos pide a las madres que busquemos un lugar para nuestros /as hijos /as»
Último adiós a la alumna de la Escuela Secundaria Técnica N° 4