PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A EMPRENDEDORES / AS –
El programa Ahora Emprende llega por primera vez a la localidad de Moreno, el sábado 27 de marzo a las 19, a través de la plataforma Meet. El primer encuentro del Ahora Emprende Moreno, que también se retransmitirá por el grupo de Facebook “Ahora Emprende”, estará enfocado en capacitar a emprendedores para potenciar el crecimiento de su proyecto. Se trata de una clínica destinada a emprendedores y vecinos que tengan una idea que quieran desarrollar como negocio. La diputada Débora Galán aseguró que “uno de los ejes fundamentales creemos que es la capacitación. Es fortalecer las aptitudes y las fortalezas que tienen las personas emprendedoras.”
La charla virtual estará a cargo de la Coordinadora de la Escuela de Emprendedores de la Universidad de Palermo, María Elena Onofre, quien además brindará asesoramiento y seguimiento de proyectos a quienes participen en el Ahora Emprende. Este programa es una acción de la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua, quien está promoviendo el desarrollo de nuevos emprendimientos y el apoyo a emprendedores en la Provincia de Buenos Aires. “Es una iniciativa que nació hace casi 4 años con mucha pasión, para capacitar, motivar y asesorar proyectos en marcha o ideas de vecinos y vecinas, impulsando el espíritu emprendedor y brindando herramientas para promover la producción local”, explicó la legisladora.
En tanto, Galán sostuvo que con Ahora Emprende “buscamos brindar herramientas para el empoderamiento de las personas que se dedican a los emprendimientos autogestivos, independientes, donde salen de la economía tradicional y buscan nuevos horizontes, desde la creatividad y, muchas veces, del asociativismo y las cooperativas. Dentro de la economía popular buscan una salida alternativa a aquellas demandas que hay para satisfacer que dentro de la economía tradicional no las encuentran.
El encuentro del Ahora Emprende Moreno se organizó junto a la diputada provincial Débora Galán, con quien Bevilacqua trabaja en conjunto para impulsar proyectos y el desarrollo de distintas localidades de Buenos Aires. “Llegar a Moreno y brindar el programa me enorgullece ya que esta iniciativa ayuda a los emprendedores locales, motor necesario para crecer, fomentando el desarrollo productivo sostenible, económico y social de la provincia”, remarcó Bevilacqua.
Las inscripciones ya están abiertas y pueden hacerse ingresando a: https://forms.gle/tXeZdXKiB57j769i7.
MÁS HISTORIAS
«Proponemos democratizar el poder desde la historia y memoria comunitaria»
«El gobierno de Mariel convirtió a Moreno en la capital nacional del trabajo informal»
«Los millones de pesos del Fondo Educativo 2022 que nunca llegaron a las escuelas, el papel mata el relato»