INFLACIÓN, HELADERA Y AJUSTE –
Quienes sostienen la memoria, los componentes de análisis vertidos en aquellos años de color amarillo, recordarán que la frase «ajuste» refería a cuánto perdían los /as trabajadores /as ante la inflación, sopesando la recomposición de salarios.

Como los datos son oficiales, el gobierno de Mariel Fernández en sus tres años de Intendencia ofreció e impuso (en 2022) paritarias a la baja. En esos 36 meses de administración, la reducción del poder adquisitivo de los/as trabajadores /as municipales alcanzó el 46,81 por ciento, superando ya el «ajuste» que se aplicó en los cuatro años de macrismo a nivel provincial y nacional.
Recordemos que el año pasado La Capitana de Moreno cerró por decreto la oferta salarial anualizada (en el mes de septiembre) que llegó al 70,1 por ciento acumulado.
El INDEC entregó esta tarde el número inflacionario del último mes del año que arrojó el 5,1 por ciento, siendo el total de 2022 un 94,8 por ciento, la más alta de los últimos 32 años.
MÁS HISTORIAS
Villarruel en Moreno: «La gente honesta está presa en sus casas mientras los narcos y los delincuentes pululan libremente»
«Si hoy un dirigente político habla con la verdad ya tiene un piso garantizado porque es un valor que gran parte de la dirigencia lo dejó de lado»
La Universidad Nacional de Moreno invita a la ExpoUNM 2023