- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Jueves, 30 de Noviembre del 2023
En el día de ayer y en conferencia de prensa, el diputado bonaerense Ricardo Vago entregó a los medios de comunicación las iniciativas que registran la violencia y maltrato que sufren las mujeres. En primer lugar se trata de un proyecto de declaración para que "el Poder Ejecutivo a través del área correspondiente de la Dirección General de Coordinación de Políticas de Género del Ministerio de Seguridad, efectúe el traslado de la Comisaría de la Mujer y la Familia de Moreno al radio céntrico del distrito y la conformación de las Oficinas de Atención a las Víctimas de Violencia de Género" como lo establece la resolución del Ministerio de Seguridad del año 2009. "Esta comisaría funciona en Paso del Rey en una casa alquilada, a la que se accede a través de un pasillo recorriendo unos 15 metros", detalló el ingeniero Vago del Partido Socialista, que continuó con la descripción que hace al fundamento del traslado al centro del distrito: "La localidad de Paso del Rey tiene el 11 por ciento de la población total de Moreno, y la Comisaría de la Mujer está a cinco cuadras del límite que tiene Moreno con Merlo. El grueso de la población se encuentra en Moreno Norte, Trujui y Cuartel V, y debo decir que la mayoría de los habitantes desconoce la ubicación de la Comisaría de la Mujer, no ubica la calle Salvador María del Carril al 255. Lo que estamos solicitando es de total sentido común, reconocido por autoridades policiales e incluso por la titular de la Comisaría de la Mujer".
¿Quién decide el traslado o rechaza la demanda social?
Alejandro Granados, el Ministro de Seguridad, que también tiene la posibilidad de conformar las Oficinas de Atención a las Víctimas de Violencia de Género que deben funcionar en cada una de las comisarías y ser atendidas por mujeres policías con rango de Teniente, con un horario de 8 a 20 horas, trabajando de forma descentralizada de la Comisaría de la Mujer.
AUDIO 1 VAGO
1-_VAGO-17
De los fundamentos legislativos surge un dato: la Comisaría de la Mujer que funciona en la calle Salvador María del Carril Nº 255 recibe un promedio de 8000 mil denuncias al año.
La segunda propuesta del diputado Ricardo Vago es un proyecto de ley que crea en el Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez la “Unidad Funcional de Instrucción y Juicio Especializada en Violencia de Género en el Partido de Moreno” que “será asistida técnica y profesionalmente por un Cuerpo Interdisciplinario de Profesionales de Asistencia a la Víctima de Violencia Género, de funcionamiento y carácter permanente nombrados al efecto por la Procuración”. Por el contexto en que se desarrolla la violencia de género, el diputado provincial del Partido Socialista cuestionó con dureza el incumplimiento de las leyes vigentes: "No se entiende la situación de inferioridad, desamparo y agresión que sufre la mujer, los niños y niñas que proviene desde el núcleo central de apoyo. Moreno tiene dos problemas, uno es la ausencia de instrumentos que sí tienen otros municipios; y globalmente la Provincia tiene esta problemática que no es asumida en su integralidad, con sus dificultades que no son asumidas por los propios integrantes del Poder Judicial. Por eso exigimos la instrumentación de la herramienta y reformular las políticas para que sean vivenciadas por los fiscales. Hay fiscalías de género que están ocupadas por hombres y esto no puede ser así", finalizó Ricardo Vago.
AUDIO 2 VAGO
2-_VAGO-15
En la misma semana
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Un comentario de Fabian Ferreyra
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar