LOS MÁS RICOS EN ARGENTINA –
El Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas del partido Unidad Popular pone en conocimiento un informe bien sistematizado del poder económico y su influencia en el Estado y la Sociedad. El trabajo de análisis nace del último informe de la Revista Forbes en el cual la potentada elite – los que superan el piso de los U$S 1.000 millones- en esta ocasión, está conformada por más de dos mil multimillonarios que acumulan todos ellos un total de U$$ 9,1 billones, es decir un valor equivalente al 12{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de lo que se produce en un año en todo el mundo.
Los diez más grandes
Puesto N° 2
Alejandro Bulgheroni, de 73 años es el segundo argentino más rico de nuestro país, según la revista Forbes. Su patrimonio personal asciende a los $ 3.100 millones de dólares. Es el dueño del Bridas Corporation y accionista en un 40{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de Pan American Energy.
El grupo Bridas, [es] originario de Rufino, provincia de Santa Fe, donde Ángel Bulgheroni era propietario de un almacén de ramos generales que abastecía a los contratistas de YPF. Cuando el gobierno de Illia anuló los contratos aprobados por Frondizi, algunas de las compañías extranjeras que se retiraron del país vendieron sus equipos de perforación siendo adquiridos por la familia Bulgheroni que de esa manera inició sus actividades estrictamente petroleras. En este rubro comienza a adquirir importancia en 1968 cuando, como contratista de YPF, se hace cargo de la explotación del yacimiento El Sauce-Cerro Bandera”.
En Argentina, Bridas Corporation controla Cerro Dragón, el yacimiento petrolífero más grande del país, con una extensión total de 3.500 km2 y más de 3.200 pozos productores de gas y petróleo. En septiembre de 1997, British Petroleum (entonces Amoco) compró el 60{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de Bridas y juntos dieron comienzo a Pan American Energy. Esta empresa prácticamente abandonó el mercado argentino –cuando la convertibilidad comenzó a complicar el repago de las deudas en dólares- para pasar a operar en países como Afganistán donde avanzó en el proyecto de construcción del gasoducto Trans Afganistán que uniría a Turkmenistán con Pakistán. Las inestabilidades políticas hicieron caer el contrato.
En el año 2010 la empresa de exploración de petróleo y gas China National Offshore Oil Corporation (CNOOC) adquirió el 50{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} del Grupo Bridas, quedándose con el 20{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de Pan American Energy.
En septiembre de 2017, Bridas junto a British Petroleum (BP) y la china CNOOC anunciaron un acuerdo para fusionar Pan American Energy (PAE) y AXION Energy, del cual nacerá un nuevo gigante petrolero: Pan American Energy Group (PAEG), convirtiéndose en la firma privada más grande de Argentina con una facturación anual superior a los 7.000 millones de dólares. La implementación del acuerdo estará prevista para este año y una vez concretado pasará a ser el principal productor, empleador e inversor privado del sector petrolero en Argentina, con presencia en Bolivia, México, Paraguay y Uruguay.
MÁS HISTORIAS
El Camino de José, con el sello de Victoria
Kicillof y nuevas obras en Moreno
Romina entra al Concejo Deliberante