- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Tras casi catorce años, el gobierno de Evo Morales se desplomó en poco menos de un mes, debido a denuncias masivas de fraude y perpetuación en el poder. Otrora líder campesino, esta vez Morales no logró apelar, frente al ascenso de una derecha racista y oportunista, al apoyo de las organizaciones populares bolivianas, debilitadas tras años de cooptación y represión a manos del oficialismo. Entre los intentos de restauración y la avanzada golpista, el pueblo boliviano se prepara, otra vez,…
Fuente: Autoconvocados Moreno – En este último mes los apresurados hechos en la región nos han llevado a actuar, a organizarnos y a repensar algunas cuestiones. Desde el progresismo se ha buscado encuadrar estos acontecimientos en una lectura en clave electoralista y de alianza de clases que opone populismo y rancia derecha. Para el kirchnerismo este sería el eje explicativo de este conflicto y todo conflicto posible. Sin embargo esta lectura supone como horizonte la conciliación de clases que tanto…
Fuente: Anfibia (Publicado 31/10, antes del golpe) Por: Armando Ortuño – Denuncias, movilizaciones callejeras a favor y en contra de Evo Morales y una crisis de compleja resolución: las elecciones presidenciales en Bolivia volvieron a poner la vida política del país bajo el signo de la incertidumbre. Pero ya no se trata solo de una disputa binaria entre La Paz y Santa Cruz o entre campo y ciudad. Esta vez, los grandes actores a interpelar son las nuevas y oscilantes…
Por Maristella Svampa – (Posteo en Redes Sociales: link) Es tremendo lo que sucede en Bolivia. Por un lado, la auditoría contratada por el Órgano Electoral, dio como resultado la existencia de muchos irregularidades y vulnerabilidades en el sistema de conteo rápido y de registro, y manipulación de actas. Su conclusión es que «NO podemos dar Fe de la integridad de los resultados electorales debido a que todo el proceso está viciado de nulidad». Por otro lado, las movilizaciones sociales,…
Por Alfredo Grande – Fuente: Pelota de Trapo – (Imagen: Jacob Lawrence) – En el verano setentista, una consigna respondió a las palabras del General: “en su medida y armoniosamente, vamos a armarnos, armarnos hasta los dientes”. Los combatientes que habían derrotado varias veces a los padres e hijos pródigos de la “Revolución Argentina”, que había pretendido entronizar a Onganía como un faraón implacable, no toleraban el giro a la derecha fascista que Perón toleró, propició y luego, ya no…
En las recientes décadas la cultura política de izquierda convirtió las elecciones en el principal barómetro de su éxito o fracaso, de avances o retrocesos. En los hechos, la concurrencia electoral se convirtió en el eje de la acción política de las izquierdas, en casi todo el mundo. Por Raúl Zibechi – Fuente: La Jornada – Una realidad política nueva, ya que en tiempos no lejanos la cuestión electoral ocupaba una parte de las energías y se considerada un complemento…
Por Maristella Svampa – Fuente: Aporrea.org – Octubre en el espejo muestra el rostro de una América Latina convulsionada. Nuevamente asoma la imagen del «volcán latinoamericano». Ecuador y Chile lideran este proceso a través de levantamientos sociales y movilizaciones masivas que rechazan medidas de corte neoliberales, en medio de escenarios de toque de queda, estado de excepción y fuerte represión estatal. EN LAS CALLES. En un Ecuador sin Rafael Correa, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) volvió a…
Por Raúl Zibechi – Fuente: La Jornada (Foto: Protesta de diciembre de 2017 en Buenos Aires.) – Los pueblos y los sectores populares, las mujeres y los varones de abajo, están ganando las calles en todo el mundo. En Barcelona y en Hong Kong, en París y en Quito, y en un largo etcétera imposible de abarcar en pocas líneas. A mi modo de ver, este sólo hecho da para celebrar, para el regocijo de quienes deseamos el fin del…
Por Violeta Alegre – Fuente: Agencia Presentes – ¿Pueden las personas cis hablar sobre las identidades trans? Cuando me refiero a “hablar”, hago referencia a: escribir sobre nosotras, dar clases, seminarios sobre temáticas travesti-trans o “negociar” con politicxs sobre políticas públicas. Todo esto sin presencia de personas trans en los asuntos mencionados. Y si bien no todas estamos “capacitadxs”, con el compromiso para hacerlo o tenemos el acceso, hay una deuda histórica también con nosotrxs que tiene que ver con…
¿Quién determina las políticas de los afectos en plena ola feminista? Mientras lo definimos, sacar el tema del clóset bien puede ayudarnos. Por Ana Paula Marangoni / Ilustración: Maru Ca – Fuente: Marcha – Por dentro y por fuera; en la política de los cargos y en la de los afectos. Buscamos una agenda desde el feminismo que nos vaya ayudando a ganar legitimidad en las distintas esferas. Y mientras que algunas ya van siendo palpables, otras parecen no llegar nunca. Vivimos…
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar