- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Con 22 votos a favor, 11 en contra y dos abstenciones, el senado aprobó el proyecto de ley antiencapuchados, que prevé penas de hasta 3 años de cárcel para las personas que participen en manifestaciones sociales con la cara cubierta. Ahora el documento deberá volver a la Comisión de Seguridad del Senado donde se hará la votación particular para lograr su sanción. Por ANRed – Hace mas de un mes que el pueblo chileno se manifiesta en las calles para…
Frente al golpe de Estado en Bolivia y la crisis social, económica y política que gobierna en varios países de Latinoamérica, el periodista uruguayo Raúl Zibechi, entrevistado por Enredando las mañanas, hace foco en el extractivismo como causa fundamental de grandes conflictos actuales. Fuente: Red Nacional de Medios Alternativos – “Lo que es común a gobiernos conservadores y progresistas es que ambos son neoliberales. Es un modelo económico basado en el despojo de los territorios, en la transformación de la…
La fase del postgolpe en Bolivia ya ha adquirido un cuerpo lo bastante definido como para encuadrar su orientación y precisar la naturaleza de sus maniobras. Fuente: Resumen Latinoamericano – A nivel político y procedimental, el gabinete de la autoproclamada presidenta del país andino, Jeanine Áñez, se encarga de conducir un escenario signado por la represión armada (pero también informativa y judicial) hacia los sectores políticos y sociales que resisten al golpe. Las figuras que integran la nueva (e ilegal)…
Mientras se suceden las negociaciones entre las fuerzas políticas para el llamado a elecciones. Las movilizaciones contra el Golpe de Estado no dan tregua pero la represión tampoco. Hoy, el gobierno de facto mandó a reprimir la marcha pacífica encabezada con los féretros de los asesinados. Ya van 32 muertos y centenares de heridos. Fuente: ANRed – Las movilizaciones contra el gobierno de facto no paran. Hay 71 bloqueos de carretera en todo el país y en el día de…
Fuente: La vaca – La antropóloga Rita Segato, por sus declaraciones a Radio Deseo transcriptas por lavaca, generó críticas, elogios y ataques por una descripción del golpe de Estado en Bolivia que busca no ser rehén de los reduccionismos. En diálogo con el programa radial Pasaron cosas se explayó sobre su postura. La aclaración sobre el «golpe atroz» y su trabajo para generar un amicus curiae para denunciar el uso de la violencia militar en Bolivia. Habla sobre el «terror…
A 16 años de la Guerra del Gas, Senkata volvió a ser escenario de muertes y enfrentamientos entre la población alteña y las Fuerzas Armadas. Desde hace una semana, vecinos de esta Planta de Combustibles la mantienen bloqueada, exigiendo la renuncia de la autoproclamada presidenta Jeanine Áñez. Desde allí se distribuye nafta, diésel y GNC a todo el departamento de La Paz, por lo cual gran parte de la ciudadanía quedó a pata. Ayer, las Fuerzas Armadas y la Policía…
Tras casi catorce años, el gobierno de Evo Morales se desplomó en poco menos de un mes, debido a denuncias masivas de fraude y perpetuación en el poder. Otrora líder campesino, esta vez Morales no logró apelar, frente al ascenso de una derecha racista y oportunista, al apoyo de las organizaciones populares bolivianas, debilitadas tras años de cooptación y represión a manos del oficialismo. Entre los intentos de restauración y la avanzada golpista, el pueblo boliviano se prepara, otra vez,…
Fuente: Autoconvocados Moreno – En este último mes los apresurados hechos en la región nos han llevado a actuar, a organizarnos y a repensar algunas cuestiones. Desde el progresismo se ha buscado encuadrar estos acontecimientos en una lectura en clave electoralista y de alianza de clases que opone populismo y rancia derecha. Para el kirchnerismo este sería el eje explicativo de este conflicto y todo conflicto posible. Sin embargo esta lectura supone como horizonte la conciliación de clases que tanto…
Por María Galindo – En medio del terror, las hordas y las peores noticias, la artista boliviana María Galindo, fundadora de Mujeres Creando, escribió para lavaca.org esta nota que explica el golpe de Estado en Bolivia, sus consecuencias y también lo que implica para el continente. Lo llama “la etapa fascista del neoliberalismo”, en la cual el fundamentalismo religioso pone el condimento disciplinador de las mujeres. Montando sobre el deterioro de los gobiernos progresistas, irrumpe con violencia, fake news, racismo…
Fuente: Desinformémonos – Participación de Silvia Rivera Cusicanqui en el Parlamento de las mujeres en la Paz, celebrado en La Paz, Bolivia, el 12 de noviembre de 2019 – Tengo un problema muy serio en las rodillas, dicen que es orgullo. Tengo orgullo, efectivamente, de ser mujer, y también de algún modo de haberme quedado callada todo este tiempo, porque a mí la patria me ha regalado este accidente. Justo el 23 me he caído sembrando con mi hija en…
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar