- BUENOS AIRES - ARGENTINA // contacto@desalambrar.com.ar
Por María Galindo, activista boliviana / Fuente lavaca – No escribo desde Bolivia, sino desde un territorio que se llama incertidumbre. Escribo desde el último lugar en la fila para obtener la vacunación colonial, que en muchos países será aplicada como dosis de salvación gubernamental y como nuevo contrato sanitario otorgado por el capitalismo a través de los Estados para poder sobrevivir. Escribo desde la conciencia ganada en una olla común, en un pequeño movimiento, en una lucha que no…
GESTIÓN MENSTRUAL SUSTENTABLE Y ECONOMÍA DE CUIDADOS – La iniciativa es de Carmela Moreau, referente de IgualAr. Actualmente, no son consideradas como “productos médicos” y no están estipulados estándares de calidad adecuados. A través de un proyecto de resolución, que será presentado en el periodo ordinario de sesiones del corriente año por el diputado Lucas Godoy y cuya autora es la asesora de Jefatura de Gabinete Carmela Moreau, se pide al Ministerio de Salud de la Nación que arbitre “los…
Desde ANCLA Moreno por Inés Iglesias – DESMITIFICANDO ALGUNAS “VERDADES” DE LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA ACTUAL APORTES DESDE LA CRÍTICA CONSTRUCTIVA «Creímos que una fachada lavada de unidad alcanzaba para responder a los tiempos difíciles que nos ha tocado enfrentar… y no ha sido suficiente« Vivimos hace ya bastante la desacreditación del ejercicio de la política en la mayoría de los dirigentes que la ejercen desde distintas funciones del orden local, provincial y nacional. Tal ha sido dicha desacreditación que hoy…
Por Jorge Rulli / Trinchera de Liberación Nacional – En verdad estamos atrapados por los juegos sinuosos del Poder…Hoy nos sorprendía la extrema miseria moral de una dirigencia que privilegia para sí las pocas vacunas existentes, tal como en la película Titanic se peleaban los pocos lugares de los escasos botes salvavidas. La lista de los privilegiados es impactante, desde Moyano y su familia al ex embajador ante el Vaticano. Hay de todo como en botica…El Titanic se hunde y…
Por Elena Gil González. Fuente: Contexto y Acción (España).- La digitalización de nuestras relaciones cotidianas provoca que cedamos datos personales infinidad de veces al día. Y los cambios constantes no permiten que lo hagamos de forma consciente e informada. En los últimos años hemos asistido a acontecimientos de gran profundidad en materia de protección de datos. Desde la actualización de las principales normas en la materia hasta escándalos y sanciones a grandes corporaciones por incumplimientos de la normativa. Por otro…
Por Verónica Liso y Laureano Barrera | Fotos: Matías Adhemar. / Fuente: Perycia.- En los últimos siete años, uno de cada nueve policías bonaerenses fue acusado de violencia de género. Cualquiera de ellos podría ser Matías Ezequiel Martínez, el femicida de Úrsula Bahillo. El porcentaje de sanciones expulsivas es escasa: más de un 80% de los investigados por Asuntos Internos siguen en funciones actualmente. A través de un pedido de información pública y el análisis de los datos oficiales, indagamos…
Por Alicia García Tuñón / Fuente: Notas.- Las declaraciones que los funcionarios públicos dan a los medios no son inocentes. Tienen impacto sobre los oyentes o lectores, y mucho más sobre el sector al que pertenece el funcionario. En declaraciones sobre la vuelta a clases presenciales en TN, el ministro de Educación Nacional, Nicolás Trotta, dijo: “Hemos acordado de manera unánime en las 23 provincias, la ciudad de Buenos Aires y el Estado nacional un proceso de reorganización pedagógica” y…
Por Alfredo Grande / Agencia Pelota de Trapo – Y si un día no vuelvo, hagan mierda todo» Ursula Bahillo. Asesinada por la maldita policía De lo que siempre se trató fue de las crónicas de muchas muertes anunciadas. La monserga oficial acuño que “si se puede prevenir no es un accidente”. Entonces si no es un accidente, si además de no ser un accidente, es permanente, constante, con evidencias cada vez más crueles y siniestras, entonces es una masacre….
Por Pepe Mateos / Fuente: Va con firma.- Después de un año de pandemia se pone en movimiento, pero las tensiones entre la actividad y el deterioro ambiental siguen presentes. Organizaciones mapuches se oponen a que la región se convierta en una “zona de sacrificio”, donde se resigna el medio ambiente con las consecuencias que eso trae. Después de un año de pandemia que provocó un derrumbe del precio del petróleo, la baja en la demanda de combustibles y una…
Por Andrés Figueroa Cornejo. / Fuente: Anred.- Pasadas las 15:00 horas del viernes, en la comuna de Panguipulli (Los Ríos), un artista callejero que realizaba malabares en la intersección de las calles Martínez de Rozas y Pedro de Valdivia fue asesinado a balazos por un efectivo policial quien disparó en múltiples ocasiones contra el joven. Todo el país repudia el crimen. Se han verificado protestas y manifestaciones no sólo en la ciudad de Panguipulli, mientras, una vez más, se cuestiona…
Desalambrar / Noticias de Moreno - contacto@desalambrar.com.ar