Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


EN HORAS DE LA TARDE HUBO INCIDENTES –

Desde hace un año esa organización que interpela la conducción gremial (U.T.A) sube a la autopista o corta las rutas.

Si el reclamo tiene la misma identidad es muestra que las respuestas no aparecen. Son trabajadores de un servicio público vital que cumplen con esa tarea en distintas empresas, tal el caso La Perlita y la 203.

Con bombos y platillos, como sonido ambiente, Gustavo explica. «A partir del mes de marzo del año pasado, con las distintas acciones que realizamos, logramos destrabar las paritarias en varias ocasiones, pero aún así alcanzamos una recomposición por arriba del 30 por ciento, es decir, siempre vamos por detrás de la inflación y hoy, lo que más lo demuestra, es que un chofer inicial está ganando alrededor de 75 mil pesos, lo que evidencia que está por debajo de la línea de pobreza. Un chofer con más de diez años de antigüedad no gana más de 110 mil pesos. Por eso, lo que nos convoca en los puentes para hacer estas acciones, es el tema del salario. A nadie le gusta cortar rutas (NdR: la autopista mano a Capital fue reducida a un carril, altura Ruta 23) , hacer paro o cagarse de frío, peleamos por un salario digno y la dignidad de nuestra profesión».

Desde hace doce meses ésta estructura de choferes autoconvocados sigue un camino, ¿piensan pelear por la conducción del gremio?

No, por el momento no está pensado en convocarnos para buscar una representación. Las medidas que hacemos son de una exigencia al gremio por la cuestión salarial. La mayoría somos choferes de la 440, de La Perlita, la 203, y vemos que nuestro gremio nos deja desamparados ante una inflación que nos va comiendo los salarios.

Pasado el mediodía se produjo un enfrentamiento entre dos grupos lo que provocó rotura en los vidrios de la estación de servicio Axion:

https://www.youtube.com/shorts/EPRN3ms8p24