Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


PALABRA AUTORIZADA DEL HOMBRE QUE CONTROLÓ TODO –

De los consejeros escolares electos en la elección de octubre de 2017 es el único que asumió el trabajo de aportar conocimiento a la avocación – intervención. Esto guarda una lógica, Carlos Lana llega al Consejo Escolar de la mano de Aníbal Asseff, líder CAMBIEMOS quien lleva información a la Provincia y luego se produce la intervención por 180 días.

En la función de colaborador, Lana miró la parte contable, en primer lugar, y luego recorrió la mayoría de las escuelas donde funciona el Comedor de Verano. Desde esa información (in situ), su testimonio es de peso crítico hacia las tres empresas que alimentan el SAE, tres firmas elegidas por la Provincia de Buenos Aires. Los descubrimientos, errores o falencias valen, de acuerdo a la palabra del funcionario, para pagar lo que corresponde, es decir, lo que llegó a las escuelas dentro del contrato.

La entrevista con Desalambrar arranca con su decisión de estar y trabajar en el marco de la intervención del Consejo Escolar: «La adaptación fue rápida porque me puse a disposición, no sé si tanto de la avocación sino del Consejo Escolar ya que fui electo por los ciudadanos de Moreno. Me puse a la altura de la responsabilidad, viendo la situación del distrito y sus escuelas que están devastadas».

De los consejeros escolares electos es el único que trabaja junto a las prioridades que define la avocación, ¿me equivoco?

No sé si es tan así. Por supuesto que me presenté como corresponde porque, aparte de ser profesor soy contador público. Me preguntaron si podía mirar algunas cosas de la parte administrativo y así lo hice porque tampoco tenía muy claro los motivos de la intervención pero en ese lugar está el avocador, hay un contador y un abogado. Me ofrecí a emprolijar una parte de lo administrativo, asumiendo una tarea más de contador que de docente…

¿Tuvo mucho trabajo?

La verdad que sí y, en los últimos treinta años de mi vida, nunca trabajé tanto en un verano, aún cuando siempre trabajé más en la actividad privada (NdR: los padres de Lana fueron comerciantes). En el inicio de la nota preguntaste si me costó adaptarme, y en este punto tengo que decir que sí por la enorme desprolijidad.

AUDIO 1 LANA

 

¿Cómo es eso de la desprolijidad que lo sorprendió?

Mire, no sé si robaron o no, pero en la administración pública, en el andar, puede suceder que un proveedor se cae entonces otro tiene que llevar la mercadería y esos desfasajes, a los que intentaba encontrar una solución, fueron quemados. Toda la información que recabé se perdió pero la más importante quedó en el Consejo Escolar. Por ejemplo en el año 2015 o 2016, hay remitos sin conformar. Si vamos a la parte técnica contable, una compra venta se sustancia cuando se entrega la mercadería y se firma el remito, con la firma conforme de quien la recibe. Sin embargo me encontré con pilas, de medio metro, de remitos sin conformar. Yo no le echo la culpa a nadie pero lo que si llamo la atención por la desprolijdad que encontré en el Consejo Escolar. No sé si robó, eso lo que tiene que demostrar la justicia, pero hay cosas que estando en el Estado no se pueden desconocer u obviar.

AUDIO 2 LANA

 

Estuvo encargado de recorrer las Escuelas de Verano y observar el trabajo de las tres nuevas empresas del Servicio Alimentario Escolar. ¿Qué me puede informar de esa experiencia?

En primer lugar, como experiencia personal, fue maravilloso ya que nunca había recorrido las Escuelas Abiertas de Verano. Estuve en los 41 establecimientos que aceptaron esta modalidad donde se hacen un montón de actividades, no es sólo el alimento, pero debo decir que de 3200 cupos se usaron solo 2000 cupos, es decir, la cantidad de alimentos que envía la gobernación de la Provincia de Buenos Aires. Por supuesto que esa reducción significa que es menor el dinero que se pagará. Con respecto a los proveedores primero tengo que señalar que no conocía a los anteriores pero, mirando la parte administrativa, no sé si cometieron un fraude pero era muy desprolijo. Hablo de unos cuantos años atrás, no hay libro donde se anotan los remitos que son los que determinan la operación de compra y venta, algo que es fundamental.

AUDIO 3 LANA

 

Le consulté por las tres nuevas empresas que están en el SAE

Bueno, lo que pude ver desde que están (mes de enero) es, voy a dar un ejemplo, llevaban facturas que no debían entregar. Por supuesto que le llamamos la atención y les dije lo que tenían que entregar. La primer semana hicimos un acta para que bajen la mitad de los alimentos porque sobraba comida por todos lados (más cupos que la cantidad de niños /as que asisten a las Escuela de Verano). En una escuela de Álvarez no entraba más carne en el freezer. Hay cosas que se entregaron que no las voy a pagar, por lo menos no estarán en mi lista. Aclaro que no soy el Tesorero sino un contador más, entonces como parte del SAE estoy pasando todos los remitos, nota de débito y crédito, pondré lo que figura en el contrato y pasaré todo al avocador porque es él quien arma el cheque, con el monto real y no porque llevaron lo que quisieron. No estoy muy conforme con las empresas, hay incumplido en muchas cosas, incluso tuvimos que comprar el pan en Granja Andar ya que el que traían ellos no estaba garantizado todos los días. Calificaría de negativo a las empresas que vinieron, no cambiaron para nada la historia de Moreno, pero porque recorrí todo digo que la comida llegó, incluso en lugares de difícil acceso, pero incumplieron en varias cosas. Nosotros fuimos corrigiendo y a la tercer semana de las Escuelas de Verano estaba más prolijo. Estas empresas llegaron alimentos que no tenían que entregar. No sé si no entendieron o no sé que pasó con eso, pero las empresas conmigo perdieron porque fui a las escuelas y miré si lo que dejaban era lo que correspondía. Además de compartir el almuerzo con los chicos, lo que hice fue armar los remitos con lo real, lo que correspondía por contrato. Es importante señalar que esas recorridas, estar allí y comer lo mismo que los chicos, me permite señalar que la comida era exquisita y quiero felicitar a los directores, docentes y auxiliares de las Escuelas de Verano porque vi que lo que ponen es amor. Hice campaña, estuve en muchos barrios, pero nunca me quedé a comer. Ahora puedo decir que habría que hacerlo para ver la realidad de Moreno.

AUDIO 4 LANA