MENOS DERECHOS, MÁS AJUSTE –
Son 70 las trabajadoras /es despedidos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ex Comisión Nacional de Pensiones), quienes tenían más de una década en la prestación de sus servicios (personal que cada año renovaba el contrato). La medida fue adoptada por el funcionario elegido por la Vicepresidenta de la Nación, Gabriela Michetti, un hombre que se encuentra en Las Vegas (Estados Unidos) y quien dejará el puesto al regreso de sus vacaciones.
Silvia Moglie es una de las trabajadoras sociales que recibió el telegrama en la oficina de Luján. En diálogo con Desalambrar habló de la pérdida de su puesto de trabajo y el ajuste real que aplica la Agencia Nacional de Discapacidad: “En Luján somos cuatro las compañeras despedidas y alcanza el número de 70 a nivel nacional. Lo aclaro porque esta es una política federal, y lo más destacado desde el punto de vista negativo es cómo se producen los despidos. Lo hicieron con un mega operativo de la Policía Federal, con carros hidrantes, con una lista donde los efectivos de esa fuerza dejan ingresar o no al puesto de trabajo. Esto es un maltrato o destrato institucional tremendo, con un desprecio hacia el trabajador…”
¿Hace cuántos años trabajabás en la Comisión Nacional de Pensiones?
Son 14 años de trabajo, pero los compañeros despedidos también data de ese tiempo…
¿Y en todo ese tiempo tenían un contrato que se renovaba por año?
Éramos planta transitoria y firmábamos todos los años. De hecho lo hicimos esta diciembre de 2018 pero nos llegó un telegrama donde nos dicen que el Estado prescinde de nuestros servicios sin que media ninguna explicación, y nos tenemos que presentar por la liquidación de nuestros sueldos en el área de Recursos Humanos.
AUDIO 1 MOGLIE
¿Y qué pueden hacer para frenar esta medida?
Particularmente en Luján nosotros le asignamos la responsabilidad al máximo dirigente político que es el intendente Oscar Luciani porque la Agencia Nacional de Discapacidad es una caja vacía para generar el desguace de lo que fue la Comisión Nacional de Pensiones. Un ejemplo de ello es que las tres trabajadoras sociales que había acá en Luján fuimos echadas, y eso significa que queda parada la agencia porque es requisito elemental la intervención de una trabajadora social para que de inicio el trámite de pensión. Ni siquiera contemplaron dejar una trabajadora social para que la demanda de la población de Luján sea atendida. Quiero informar que la Agencia Nacional de Discapacidad se crea por la disolución de la Comisión Nacional de Pensiones, y allí asume un funcionario muy ligado a Gabriela Michetti, que es la referente máxima de nuestro organismo, se trata de un personaje que se llama Javier Ureta Sáenz Peña, a quien nunca le conocimos la cara pero el pasado 13 de abril firmó los despidos de 70 trabajadoras /es. Luego se toma licencia, en este momento se encuentra en Las Vegas y ya firmó su renuncia apenas cumpla su tiempo de vacaciones. Si esto no es un plan siniestro que alguien nos diga dónde está.
AUDIO 2 MOGLIE
Es el despido sin causa, es la reformulación de la política y con ello otro resultado brutal. Silvia Moglie informa que “hay 100 mil expedientes archivados en la actual Agencia de Discapacidad aún cuando aparecen en el sistema como que están en trámite, y así mienten a los trabajadores que ponemos la cara pero también al titular de derecho que está padeciendo una problemática de salud”.
AUDIO 3 MOGLIE
El viernes 20 de abril a las 17 horas, el Concejo Deliberante de Luján sesionará de forma extraordinaria y en la vía pública por el desguace de la Agencia Nacional de Discapacidad y los efectos directos que esa medida ya tiene en el municipio.
MÁS HISTORIAS
Pactan 26% en tres cuotas: el salario mínimo en manos de los ajustadores
La muerte llega por delivery: La uberización del trabajo y las proclamas punitivistas
La CGT y la CTA: firmes en la rosca, borrados en la lucha