LAS EMPRESAS QUE COBRAN, LOS MONTOS QUE SE PAGAN –
La información oficial obtenida de los proyectos de disposición y la consiguiente orden del día (17 de marzo), registran el título de las «intervenciones» sin detalles específicos que transparenten mejor la inversión educativa, demanda histórica de gremios, sindicatos y comunidades organizadas. Es incompleto y particularísimo.

Está el monto, la empresa (proveedor o contratista) pero falta la «mínima memoria descriptiva» o «el número de expediente» o «el remito conformado que permite chequear los mismos datos que porta la factura conformada» o la «información de las escuelas donde hubo intervenciones u obras«.

LÍNEA DE TIEMPO Y PAPELES OFICIALES
8 DE MARZO / EMPRESA FUTURA CIA SERVICIOS SRL Monto: 101.700 pesos Prestación: servicio de DESINSECTACION del mes de febrero para los «establecimientos educativos del Partido de Moreno». El documento no detalle cantidad de escuelas, nombre o números identificatorios de las mismas. |
9 DE MARZO / EMPRESA TROQUE COR ITUZAINGÓ S.A (papelera, envases de cartón corrugado) Monto: 174.827 pesos. Contratación: por servicios prestados de Gastos Operativos del Consejo Escolar correspondientes al mes de marzo |
11 DE MARZO / EMPRESA GUSTAVO NATALIO TOMANOVICH Monto: 1.112.714 pesos Prestación: servicios de LIMPIEZA e HIGIENE PERSONAL brindados en establecimiento educativos de Moreno durante el mes de marzo. |
El 15 de marzo tuvo una hoja de ruta, llamado a sesiones y Orden del Día elaborada por la Secretaria María González con 35 proyectos de DISPOSICIÓN, todos caratulados igual, es decir, NOMBRE Y MONTO:
Tesorería: Empresa Gustavo Daniel Wilhem: $ 214.200 Empresa FUTURA SERVICIOS: $ 333.000 Empresa PETERMAN: $ 101.700 Empresa TROQUEL: $ 174.827 Empresa Kipper Alejandro: $ 36.288 Empresa Gustavo Tomanovich: $ 1.112.714 |
Infraestructura |





Si no hay quórum, si la grieta persiste y las bloques se dividen invariablemente, el órgano colegiado que no depende del Municipio de Moreno sino de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires tiene en tres (3) de diez consejeros /as escolares la «centralidad» que lleva una frase: «…aprobar el gasto de la factura conformada bajo la exclusiva responsabilidad de los funcionarios que promueven la gestión». Como líder, la Presidenta Sonia Beltrán, con la firma del Tesorero Nair Gómez y la auditoria permanente de la Secretaria y responsable de Infraestructura María González.
MÁS HISTORIAS
El proyecto de Mariel, DIPRONOR y ¿se recuperan los 87 millones de pesos del Fondo Educativo?
Escuela Primaria N° 40: se robaron los caños de agua, clases suspendidas
Ataque a edificios escolares: Sonia Beltrán convoca a una reunión en el K 41