RAÚL TABORDA DESDE PERONISTAS DE PIE –
¿Alcanza con visualizar un escenario amarillo en 2019 para que el justicialismo cierre filas y preserve el bastión morenense? Si registramos lo ocurrido en las elecciones legislativas el año pasado la pregunta tiene un respuesta clara: varias propuestas etiquetadas con el peronismo fueron a la disputa electoral con resultados disimiles.
Raúl Taborda integró el gobierno de Festa hasta que fue dado de baja por jugar, electoralmente, en el randazzismo. Ahora es el líder de la Agrupación Peronistas de Pie que adelante un año político de mucho movimiento y protagonismo: “Estamos todos largando el 2018, los actores políticos no han cambiado, hasta estos pocos días que han pasado de enero somos siempre los mismos. Creo que este año la política de Moreno va a tener mucho movimiento, va a haber mucho protagonismo de los compañeros y compañeras que quieran participar activamente. Pienso que todos debemos comprometernos firmemente con el trabajo político y social ya que tenemos un Moreno muy complicado, con muchas deficiencias sociales, con problemáticas de infraestructura y lógicamente está sufriendo todo lo que la Provincia de Buenos Aires está sufriendo, la falta de abastecimiento a nivel económico en todos los municipios y más que nada los del Conurbano bonaerense”.
¿Hay que ayudarlo a Festa o hay que observar el desarrollo de la gestión y en forma paralela o alternativa construir una política de cara al 2019?
Considero que por supuesto hay que ayudarlo al intendente. También creo firmemente en trabajar para que el peronismo y todas las organizaciones sociales, el campo popular y todo lo que esté en contra de este gobierno provincial y nacional que nos está provocando daño, se unan con madurez por sobre sus diferencias, y tratar de entre todos construir un futuro mejor para Moreno. El intendente tiene que estar a la cabeza de esta situación, ojalá tome la decisión de realizarlo porque le va a hacer mucho bien a él como intendente nutrirse de compañeros que están a la altura de las circunstancias; y también le va a hacer muy bien a la población de Moreno. Todos tenemos proyectos para distintas áreas y seguramente podemos colaborar mucho para que Moreno crezca y para que la gestión mejore, porque hoy por hoy, hay muchas quejas de los vecinos, muchas operaciones políticas desde la oposición, algunas con fundamentos y otras no. Si trabajamos todos juntos estas cosas se van a ir aflojando, la gente va a estar más conforme, va a sentir que los funcionarios trabajan para la gente y seguramente desde ahí se van a empezar a aflojar las cosas.
AUDIO 1 TABORDA
La agrupación Peronistas de Pie, con presencia de barrial, ¿qué es lo que puede recibir de reclamo que lo exceda a Festa y que es lo que puede recibir de demanda que corresponde directamente al municipio?
Nosotros estamos ya desde el año pasado trabajando muy fuerte y con un crecimiento muy grande en cada uno de los barrios, que en este momento son treinta y dos barrios en los que trabajamos y tenemos demandas de todo tipo, desde un medicamento, un colchón, comida, etc. Este año tenemos como objetivo la formación de cada uno de los compañeros, y también queremos que todos comiencen a progresar, porque una de las cosas que les falta, además de la formación política, es la formación profesional para poder salir a ganar el dinero por sus propios medios. Entonces lo que vamos a trabajar es la formación laboral para que cada uno de ellos pueda empezar a crecer y no dependan de un plan social o de la ayuda del gobierno, sino que cada uno pueda tener su emprendimiento o su micro-emprendimiento y a partir de ahí poder desarrollarse, crecer y empezar a tener una entrada genuina y no tenga que estar pidiéndole al gobierno comida, ropa, alimentación y demás. Queremos que cada uno de ellos tenga la posibilidad de elegir qué come, qué se pone, a qué colegio va a mandar a sus hijos, qué sistema de salud va a tener y eso se va a poder lograr a través de los micro-emprendimientos que estamos desarrollando. A fin de año todos los compañeros presentaron todos sus proyectos para los micro-emprendimientos que los vamos a desarrollar a través de la organización.
AUDIO 2 TABORDA
MÁS HISTORIAS
«Mariel no cree eso de los cuadernillos porque es una persona seria»
Trabajadores /as municipales: el Gran Ajuste en cuatro tramos
«En materia de seguridad estamos mejor que en 2019»