Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


EN LAS CALLES –

Por Pabla Luzmia Fava. – En la mañana del lunes 1º de agosto se realizó una radio abierta en el Hospital Mariano y Luciano de la Vega e inmediatamente se marchó a las oficinas de la Región Sanitaria VII, al Honorable Concejo Deliberante de Moreno y a las puertas del palacio comunal con el objetivo de denunciar las consecuencias del ajuste y las malas condiciones laborales que sufren los trabajadores de la salud y educación pública.

La Junta Interna del hospital de Moreno, el Cuerpo de Delegados de la Región VII, Docentes en lucha, La Bordó, Tribuna Docente, Agrupación EL Agite, La Brecha, Agrupación Víctor Choque de ATE, Confluencia Político Social 29 de Mayo, Izquierda Revolucionaria, Patria Grande, Trabajadores del Patronato de Liberados, Rompiendo Cadenas, entre otras expresiones presentes, llevaron adelante la jornada de lucha para visibilizar la situación que atraviesa el sector estatal.

marcha_contra_el_ajuste

En diálogo con Desalambrar, Manuel Lombardía, referente de la Agrupación Víctor Choque de ATE, señaló la importancia de estar en las calles: “Hoy es una jornada de lucha importante porque significa denunciar la situación que estamos atravesando varios sectores de los trabajadores estatales. En la salud pública estamos teniendo una situación crítica con la Región Sanitaria VII, por eso exigimos que no se trasladen las oficinas de atención a otro distrito, porque eso afectaría a nuestra población que tiene escasos recursos. Hoy la salud y educación son sectores que sufren la mala administración de años, y la falta de planificación nos lleva a este estado de alerta. Este año tenemos el mismo presupuesto que el año pasado y eso es una muestra manifiesta de cómo funciona el hospital. Con una inflación que afecta el servicio, tenemos menos médicos y especialistas porque se van a trabajar a sectores privados. Es una situación crítica y por eso salimos a las calles para que los concejales y el intendente escuchen nuestro reclamo y hagan algo”.

Gabriel Castillo de Docentes en Lucha de Moreno, remarcó: “Es importante esta jornada porque pone de relieve el ajuste estatal y la realidad de los sectores de trabajadores ocupados y desocupados que sufren el ajuste y los tarifazos. La situación de los y las trabajadores del Patronato de Liberados, lo que viven los trabajadores de la Región Sanitaria VII no se puede tolerar más. Hoy decimos Basta de tarifazo y ajuste a los trabajadores. La realidad que sufrimos en las escuelas es cruda, problemas edilicios y alumnos que no pueden cubrir necesidades básicas. Esto no surge ahora sino que viene de años, con la complicidad de nuestro sindicato de docentes SUTEBA que, pese a su discurso Kirchnerista, le da una tregua Vidal que es inaceptable para nosotros. No se puede convocar a último momento a paro de 48 horas sin acciones distritales, sin asambleas. Por eso lo que sucedió hoy en Moreno es importante porque estamos mostrando a nuestros vecinos la realidad de la educación y la salud pública”.

Rocío Rodríguez de Tribuna Docente de Moreno, puntualizó en la naturaleza de los ajustes estatales: “Tenemos problemas edilicios en las escuelas que son similares al del hospital. Los trabajadores del hospital están desbordados por la alta demanda de atención. La gestión deVidal tiene un acuerdo con el Frente Para la Victoria y es lo que la gente debe saber. Es una política de ajuste que ya estaba realizando Scioli y que ahora es más profunda. No hay diferencias entre Cambiemos y el Frente Para la Victoria porque ambos son parte de la lógica patronal que destroza a la clase obrera”.

Martin Koczwara de agrupación docente La Bordó, se refirió a la desmovilización: “La situación es grave, pero lo que asombra el alto grado de desmovilización de la población. Es cierto que venimos de muchos años con un pueblo que no moviliza masivamente, pero con este ajuste muchos creían que iba a suceder y no pasa hasta ahora. Si se nota un descontento general pero que no logra ser unificado en un movimiento de masas. Hoy es un inicio de unidad con sectores que tienen distintas visiones de la realidad pero que entendemos que hay que comenzar con estas iniciativas para derrotar el ajuste sangriento contra la clase trabajadora”.

Luego de marchar a la Región Sanitaria VII, al Honorable Concejo Deliberante de Moreno, los trabajadores de la salud y educación se reunieron con la Secretaria de Salud (Zamarreño), el Secretario de Educación (Luis Sannen) y consejeros escolares que manifestaron que el listado de obras de infraestructura es público y hay que acercarse a jefatura distrital a pedirlo, incluso cualquier integrante de la comunidad educativa puede participar de las reuniones de UEGD de planificación.
En el momento de la reunión llegó SUTEBA también exigiendo mejoras edilicias en las escuelas públicas.

Hoy, Docentes en Lucha, Tribuna Docente y la Bordó convocan a una asamblea abierta a las 18 horas en la sede del Bachillerato Popular El Cañón.