COMUNICADO DE EX TRABAJADORES /AS MUNICIPALES –
Desde el 20 de marzo estamos viviendo esta pandemia de coronavirus con la incertidumbre de saber hasta cuando se extenderá la cuarentena sanitaria obligatoria.
En este escenario, hay una gran cantidad de personas que nos encontramos desocupadxs, sin ningún ingreso, con la desesperada urgencia de alimentar a nuestra familia. Somos personas dispuestas al trabajo que ahora nos encontramos con la imposibilidad de buscarlo producto de la cuarentena.
Decenas de éstas personas hemos sido despedidxs en diciembre de 2019 y enero del 2020 de manera violenta y sorpresiva por la actual intendencia de Mariel Fernández, sin motivo ni notificación personal.
Este conjunto de trabajadores siempre cumplió con las tareas asignadas de manera eficiente, tratando de mejorar aún más su desempeño para dar respuesta a los pedidos y las necesidades de nuestro querido pueblo morenense y jamás hemos sido sumariados como justificativo de despido.
Muchxs fuimos estigmatizadxs y perseguidxss laboralmente por ser militantes de espacios que no comulgan con la intendente o por habernos sumado a este reclamo conjunto.
Desde ese momento expusimos nuestro derecho a recuperar nuestras fuentes de trabajo con diferentes manifestaciones donde no solamente no fuimos escuchadxs, sino que fuimos ninguneadxs, maltratadxs y hasta valladxs en la municipalidad con exagerada presencia policial.
En el lapso de nuestro reclamo intentaron debilitarnos y disuadirnos con promesas incumplidas utilizando a la policía como fuerza de choque para generar un estado de caos, enfrentamiento violento, sometiendo miedo, presión y persecución política.
Es bueno mencionar que ninguno de los sindicatos que dicen representar a los trabajadores estuvieron presentes, ni solidarizándose ni acompañándonos en el genuino reclamo laboral.
Repudiamos la falta de empatía de todos los sindicatos, algunos estuvieron sentados con la intendente “arreglando” la situación de algunxs compañerxs propios de sus espacios, dejando sin contención ni asistencia legal a tantos otros.
Muchos de nosotrxs hemos trabajado hasta enero de 2020 y no hemos cobrado ni diciembre ni enero, con lo cual, no solamente nos dejaron sin trabajo sino que nos adeudan los meses mencionados.
Una ESTAFA e ilegalidad de quien dice representar el sentir nacional y popular.
Desde ese momento venimos haciendo lo posible por pasar los días, a veces con ayuda de nuestros familiares, otras con la asistencia de comedores con sus ollas siempre dispuestas. Contamos parcialmente con ayuda del gobierno provincial y nacional, nunca suficiente, pero ayuda al fin, recibiendo alguna bolsa de mercadería (cada 15 días) para quien cuenta con algún hijx escolarizadx.
Hacemos un llamado de atención a las autoridades locales de ANSES, que ningún trabajador despedido a podido cobrar el IFE, dejando en total vulnerabilidad a todas las familias.
Por todo esto, con la urgencia del momento, imposibilitados de salir, sin contar con ningún tipo de ingreso y pensando en nuestrxs hijxs y nuestra familia toda, es que nos encontramos en asamblea permanente, evaluando nuevas manifestaciones para continuar con nuestro reclamo laboral, hasta obtener respuestas favorables.
Solicitamos y exigimos una mesa de diálogo con el Ejecutivo municipal para la reincorporación de todxs lxs trabajadorxs despedidxs.
Informamos que estamos dispuestos a continuar con las medidas que consideremos pertinentes, manifestaciones públicas no violentas, difusión por todos los medios posibles de ésta situación, y pedidos permanentes de la restitución a nuestros puestos laborales.
MÁS HISTORIAS
Massa: «La Tasa de empleo es la más elevada desde 2003»
Pactan 26% en tres cuotas: el salario mínimo en manos de los ajustadores
La muerte llega por delivery: La uberización del trabajo y las proclamas punitivistas