Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR 2018 –

Algo está hecho, por tanto hay un resultado que no asegura nada en relación a la comida sino a los jugadores que ingresan: ninguna de las empresas que durante años fueron proveedoras de alimentos (frescos y secos) participaron de la apertura de sobres. Durante todo el año 2018 serán cuatro nuevas empresas, ninguna del distrito, las responsables de respetar los llamados valores nutricionales, las marcas de los productos elegidos en los menús y los precios fijados. Sebastián Nasif como avocador – interventor del Consejo Escolar de Moreno, brindó explicaciones del esquema que nació en la prueba de Escuelas de Verano: “Al proceso se han presentado cuatro empresas, que al menos no tengo entendido que sean del distrito o no, a veces en donde está radicada la firma difiere de donde está radicada la planta, pero no tienen nada que ver al menos en las firmas que han presentado con las empresas anteriores. Podemos decir que tenemos cuatro nuevas empresas presentándose para trabajar en este distrito y para este nuevo servicio alimentario escolar. Uno de los factores para el análisis va a ser el valor nutricional, más allá del aporte y el monto ya establecido que tiene el programa, el valor nutricional va a ser un factor determinante en la oferta que hacen las empresas”.

¿Por qué cree usted que no se presentó ninguna de las empresas que antes participaban en el SAE? ¿Es la causa penal, si es que no pueden calificar por las nuevas reglas que se presentan, o una combinación de ambas?

Es una combinación de ambas y todas las empresas que están siendo investigadas, inclusive la que ya tenemos la presentación en la justicia, no estaban autorizadas para presentarse. Supongo que esa es la principal causa.

¿A qué se refiere con el valor nutricional

Lo que va a conformar la dieta de los alumnos, qué va a recibir y qué aporte le ponen a ese valor ya asignado por la Provincia, y está entonces la oferta que van a hacer las empresas lo que va a estar sujeto a  evaluación.

Alguna de las cuatro empresas, ¿participó en las escuelas de verano?

Sí, hay dos de las tres empresas que había que han participado.

AUDIO 1 NASIF

 

¿Qué les dejó a ustedes como experiencia de administración y de control las escuelas de verano y SAE y estas tres empresas de las cuales dos, según lo que me dice, quedan para todo el año?

La impresión que tengo en lo que respecta a la calidad, tenemos la palabra de los directivos y de los alumnos de que fue buena. Lo que tenemos es mucho trabajo por delante, es un distrito muy grande, con muchas escuelas, mucha logística para llevar adelante. Hay un compromiso de ir mejorando, teniendo como fuente y como base esta experiencia que tuvimos en las escuelas de verano, afrontar de la mejor manera posible todo el ciclo.

¿Está definida la cantidad de remitos para el año 2018 en SAE? Si son cuatro, si son tres o cuántos a partir de lo que sucedió.

La forma de controlar la vamos a ir mejorando, una de las posibilidades puede ser esa que nos garantiza por un lado un control por parte de la empresa, va a tener en su poder una parte y un control por parte de la escuela que es importante que en esto nos ayude y para ello necesitan tener bien en claro lo que van recibiendo. Hacer su primer control en la recepción y luego hacer la comparación entre lo que la empresa nos presenta a nosotros y lo que en la realidad va sucediendo con lo que el director nos indica según el archivo que tienen en sus remitos.

Ustedes van a pagar lo que aparece en el contrato, con la descripción del menú, con las características que tienen que tener los productos y las marcas de los productos se va a pagar eso y no más  que eso, es decir que ¿si la empresa lleva algo que no corresponde no se paga?

Obviamente, siempre debería haber sido así, uno en principio establece un contrato para un servicio o en este caso les brinden todo especificado con cantidades, montos, marcas. Por otro lado tenés la recepción en donde tenemos que incrementar los controles y obviamente se va a pagar lo que nos indica la escuela que está recibiendo. Ahí necesitamos el acompañamiento de los directores, vamos a tener un encuentro en particular para acompañarlos. Tenemos que cambiar una impronta que ya venía sucediendo en las escuelas pero que llevó a este nuevo giro que tomaron donde el protagonista es el director o la persona que designe para recibir la mercadería y nosotros desde el Consejo Escolar a prestar atención a esa observación que están haciendo en las escuelas.

AUDIO 2 NASIF