REPORTE SEMANAL –
El porcentaje de muestras positivas alcanza el 45,2%, considerando casos con resultado final (confirmados/descartados). Se observa además un ascenso en las últimas dos semanas de los porcentajes de positividad, alcanzando el 53,7%.

Se observa el grupo de 40 a 59 años como el de mayor tasa de notificación
(7096,2 por 100.000), seguido por el grupo de 20-39 años (6.931,4) y el de mayores de 80 (5.405,0). En cuanto al número de casos, el grupo con mayor sospechas y confirmados es el de 20 a 39 años (13.064 sospechas y 5.438 confirmados), seguido por el grupo de 40 a 59 (8.170 sospechas y 3.612 confirmados).

Casos por edad y sexo
Se presenta una distribución equilibrada (5.433 Vs. 5.756) entre mujeres (48,3%) y hombres (51,7%). En cuanto a la edad, el 9,5% son mayores de 60 (1068/11189).

Zona sanitaria
La mayor cantidad de casos al día 13/09 se presenta en la zona sanitaria de Moreno Norte y Trujui. También se observan casos, aunque más dispersos, en la zona de Francisco Álvarez, Moreno Sur y Cuartel V.

En relación a la descripción de los casos confirmados observamos
que 2.323 se encuentran cumpliendo el aislamiento domiciliario, 8 en el centro de aislamiento municipal y 79 pacientes se encuentran en internación hospitalaria.

A continuación se presenta el detalle de las camas según servicio del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, el cual se encuentra a la SE37 con un nivel de ocupación del 55,2% (SE36 49,8%); UTI del 73,3% (SE36
86,7%), Intermedios el 74,1% (SE35 74,1%) y la Sala COVID del 18,8% (SE35 37,5%):

Fallecidos
Se presentaron hasta el momento 185 fallecidos en residentes del Municipio de Moreno con COVID+, de los cuales 140 casos la defunción se
encontraba asociada al evento.
Se observa como el mayor número de casos infectados se presenta en población menor de 50 años, sin embargo es claro el aumento de casos de muertes en población mayor de 60 años. La mayor tasa de letalidad se presenta en mayores de 80 años (21,9%), seguido por el grupo de 60 a 79 con 7,9%. De los 140 fallecidos, 96 contaban con comorbilidades previas, de los casos sin comorbilidades, 14 eran personas mayores de 80 años, 20 casos restantes mayores de 60 y el resto sin comorbilidades registradas

MÁS HISTORIAS
Con y desde sus bancas, la Izquierda denuncia el ajuste en Salud
Salud Moreno: ajusta Axel y Mariel, arriba los /as trabajadores /as de UPA 12 y HM5
Está cerca la «Carrera por la Salud» 5 KM