Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


REPORTE SEMANAL

De los casos confirmados, 15 son por nexo epidemiológico y 134 por laboratorio. Se suman cuatro defunciones de cargas atrasadas, una de ellas del mes de junio y tres del mes de julio. De las 203 defunciones por COVID19+, 156 corresponden a casos asociados al evento.

Se observa el grupo de 40 a 59 años como el de mayor tasa de notificación (7821,5 por 100.000 personas), seguido por el grupo de 20-39 años (7.654,6) y el de mayores de 80 (5.800,5). En cuanto al número de casos, el grupo con mayor sospechas y confirmados es el de 20 a 39 años (14.427 sospechas y 6.081 confirmados), seguido por el de 40 a 59 (9.005 sospechas y 4.009 confirmados). El grupo de 60 a 79 años cuenta con el mayor porcentaje de positividad1 (47,3%), en tanto el de menores de 20 años el de menor positividad con el 34,2%.

Se observa un crecimiento progresivo de las notificaciones por parte de las US (Unidades Sanitarias) alcanzado el 50% de los testeos dentro de los efectores locales. El 90% de las notificaciones dentro de efectores de Moreno son de instituciones públicas (municipales y provinciales).

En cuanto a la curva epidémica, se observa un crecimiento de notificaciones, alcanzando el mayor número de casos en la SE35. En relación a los confirmados, se observa el valor máximo también en la SE35, aunque en la S38 aún restan resultados de laboratorio (19,3% pendiente). En relación a la dinámica de laboratorios y velocidad de procesar y reportar resultados, a la SE36 el % de muestras pendientes (sospechosos) alcanzaba el 33,8% (5/9), a la SE37 el 25,3% (12/9) y a la SE 38 el 19,3% (20/9).

Operativos detectar
A continuación se presentan algunos de los 70 operativos DETECTAR realizados en el Municipio de Moreno entre los meses de junio y agosto del 2020. En total se visitaron un total de 21.536 casas, se evaluaron un total de 69.042 personas, de estos se hisoparon 1.604 con un total de 538 positivos.

Al momento se registraron 9.886 (79,3%) personas recuperadas. Al día de la fecha aún se encuentran activos 2.382 casos, todos con las medidas de aislamiento correspondientes (hospitalarios o domiciliarios).

Al día 20/09 la velocidad en que se incrementan los casos es del 6% cada 4 días evidenciando un enlentecimiento en la dinámica de contagios. Pese a ello el número de contagio es muy alto, por lo cual el número de casos ingresados diariamente continúa en aumento.

Casos por edad y sexo
Se presenta una distribución equilibrada (6.043 Vs. 6.428) entre mujeres (48,5%) y hombres (51,5%).

Zona sanitaria
La mayor cantidad de casos al día 20/09 se presenta en la zona sanitaria de Moreno Norte y Trujui. También se observan casos, aunque más dispersos, en la zona de Francisco Álvarez, Moreno Sur y Cuartel V.

De los casos confirmados 2.296 se encuentran cumpliendo el aislamiento domiciliario, 17 en el centro de aislamiento municipal y 69 pacientes se encuentran en internación hospitalaria.

Detalle de las camas según servicio del Hospital Mariano y Luciano de la Vega, se encuentra a la SE38 con un nivel de ocupación del 52,5% (SE36 55,2%); UTI del 73,3% (SE37 73,3%), Intermedios el 74,1% (SE37 74,1%) y la Sala COVID del 18,8% (SE35 18,8%).

Fallecidos
En cuanto a los casos fallecidos, se presentaron hasta el momento 203 fallecidos en residentes del Municipio de Moreno con COVID+, de los cuales 156 casos la defunción se encuentran asociados al evento.

Se observa como el mayor número de casos infectados se presenta en población menor de 50 años, sin embargo es claro el aumento de casos de muertes en población mayor de 60 años.