SE AFIANZA EL VÍNCULO POLÍTICO ENTRE EL MASSISMO Y LIBRES DEL SUR –
En el local de Libres del Sur el balance de actuación quedó claro: la relación de las dos estructuras supera el año que termina. La lista arranca con un Relevamiento del Sistema de Salud, la férrea oposición al Matadero Municipal en José C. Paz, límite con Moreno y Pilar; sigue con el Pliego de Transporte (Boleto Educativo, accesibilidad, canon por uso comercial; Reclamo por la Instalación del CPU en barrio 25 de Mayo, Paridad de Género y todo lo relacionado con problemáticas de género. En un volante a cuatro colores se fusionan los trabajos del Frente Renovador y Libres del Sur durante todo el año 2016. Damián Contreras y Lucas Franco, los dos acompañados por sus dirigentes, levantaron la copa en el local céntrico de Libres del Sur.
Desalambrar formuló una serie de preguntas al finalizar las exposiciones de Damián Contreras, Lucas Franco, Pedro Camps y Analía Kelly.
Esta foto era impensada hace un año atrás. ¿La unión en el trabajo apuesta a ganar las elecciones legislativas del próximo año para quedarse con la intendencia en el 2019?
D.C: La manera diferente de hacer política es ocuparnos y estar en la agenda de la gente y sin ningún tipo de especulación. Pero como somos hombres de la política tenemos un desafío para adelante y que cada uno de nosotros lo asume. Sin quitarle el cuerpo a tu pregunta creo que esto es una señal, por un desafío que nos hemos propuesto y no a partir de una alianza meramente electoral sino con una apuesta que va mucho más allá y que tiene que ver con una renovación en la manera de hacer política, en pensar en construir mayorías y que estos espacios transversales puedan tener la posibilidad y la responsabilidad de conducir los destinos de Moreno.
AUDIO 1 CONTRERAS
Tal vez esta foto era mucho más inviable para Libres del Sur que para el massismo que se presenta como el actor de la avenida ancha. ¿Cómo lo explica?
L.F: Muchas fotos del año pasado eran increíbles. Sin ir más lejos hace poco vimos una foto de los representantes de los tres poderes ejecutivos, nacional, provincial y municipal, lo cual era impensado si nos preguntábamos un año y medio atrás si era posible con esos componentes. La responsabilidad que vamos asumiendo aquellos que tenemos la voluntad de intervenir en la política, con la expectativa y la vocación de hacernos cargo de los destinos de un lugar como el que vivimos. Para ello tenemos que madurar la posibilidad de juntaros con otros, con los que no pensamos exactamente igual, priorizando aquellas cosas en las que coincidimos. La foto era difícil, si jugábamos un PRODE no acertábamos, pero en enhorabuena que la política siga teniendo la capacidad de sorprender.
AUDIO 2 FRANCO
Entiendo que no son pocos los que llegaron y se sumarán al Frente Renovador. ¿Puede responder por qué se alejó del massismo el consejero escolar Galian?
D.C: .Primero quiero decir que en el Concejo Deliberante, además de los concejales propios, hemos conformado un grupo, donde a veces somos ocho o un poco más, pero pudo lograr instalar en la poca agenda del HCD temas que son muy importantes. Digo esto y reitero que se logró por haber logrado un trabajo en conjunto con concejales que no son del FR. Con respecto a la pregunta sobre el consejero escolar, sinceramente todavía no escuché ni públicamente, ni en privado para con nuestro espacio, una respuesta que explique la actitud que tomó el consejero escolar.
AUDIO 3 CONTRERAS
Usted es un hombre que conoce la vida institucional, los espacios de poder y de gobierno. ¿Puede responder si las segundas líneas de gobierno se ponen la camiseta de la gestión Festa?
D.C: Entiendo que la pregunta va en la dirección si las segundas líneas se sienten correspondidos con el intendente, con sus secretarios o sus jefes directos. Creo que más que las segundas líneas los que deberían hacer un trabajo con mucho más esfuerzo son los que conducen para así lograr que esos empleados se pongan la camiseta.
AUDIO 4 CONTRERAS
Por ser varios los que pueden pretender renovar la banca o acceder por primera vez al Concejo Deliberante, ¿cómo pueden evitarse la interna en el massismo local?
L.F: Vos partís del supuesto que el cuco de las elecciones son las internas y todos los que estamos acá en la última elección participamos de internas abiertas. Creemos que en el contexto general de nuestro país hay que construir una fuerza política que pueda frenar el ímpetu que tiene un gobierno que ajusta y un empobrecimiento en las condiciones generales de vida. Tenemos que tener humildad y ser capaces de juntarnos en una fuerza política que sepa interpretar un proyecto distinto al actual. En el plano de la proximidad, evitar la interna tiene que ver con una idea de trascendencia al 2017. El desarrollo de un trabajo en común y la estrategia de ir vinculándose con los vecinos, que nos puedan ver que somos capaces de reunirnos, de juntarnos y trabajar en conjunto, también abona la tesis de prioricemos el consenso y el acuerdo, enfrentando la coyuntura. Pero todos los que intervenimos en política sabemos de la dinámica hiper vertiginosa que ésta tiene, tanto la nacional como la local, pero si entendemos que la aspiración máxima es cambiar la vida a los vecinos y para eso hay que hacerse del poder, si entendemos eso seguramente será mucho más fácil evitar escenarios de interna y que puedan distraernos de otras cosas que no son prioritarias.
AUDIO 5 FRANCO
MÁS HISTORIAS
«Los millones de pesos del Fondo Educativo 2022 que nunca llegaron a las escuelas, el papel mata el relato»
Los millones sub ejecutados y el dinero para el Instituto Néstor Kirchner y la escuela Creciendo Juntos
Misión a China: Cecilia Moreau destacó el modelo de participación pública con iniciativa privada del país asiático