CAMPS SE FUE DEL FRENTE PARA LA VICTORIA –
El concejal que asumió la banca que ostenta en el año 2013 le comunicó al intendente Festa, al presidente de bloque Marcelo García y a la presidenta del HCD Cintia González, su decisión de alejarse del oficialismo por «cuestiones metodológicas». Ayer por la tarde y en la visita de Daniel Arroyo a Moreno, Camps aclaró que no se incorporó al massismo aunque guarda una muy buena relación con los concejales del FR Contreras, Capizzi y Gorosito: «No estoy en el espacio del Frente Renovador. Soy un concejal del peronismo, fundamentalmente, pero sí voy a caminar solo por un tiempo porque he tomado un poquito de distancia del Frente para la Victoria. Esto lo hablé con el intendente y, casualmente, cuando fui a comunicarle mis diferencias con el bloque, que son metodológicas y no hacia el apoyo de la gestión, por lo tanto me iba del bloque, el intendente me ofreció asumir la Secretaría de Deportes. Le respondí que no quería dejar el Concejo Deliberante pero sí que podíamos poner un hombre de nuestro equipo, que conozca del tema y haya tenido experiencia, y que yo pueda conducirlo desde el punto de vista político. Acordamos en ese nivel. Luego hablé con la presidenta del Concejo Deliberante (Cintia González) y con el presidente del bloque Marcelo García. No dejo de apoyar la gestión, al contrario, creo que nuestro pueblo ha votado al intendente Festa y se tiene que hacer cargo de la gestión y que sea lo mejor posible hasta su culminación, pero también hemos votado a la presidenta del Concejo Deliberante. Esto se da en el medio de las diferencias que hubo entre estas dos personas pero que no tiene nada que ver con mi decisión que es pertinente con el trabajo cotidiano e institucional que desarrollo en el HCD».
AUDIO 1 CAMPS
Si esas son las causas y las razones, pregunto si la decisión de caminar solo es porque no tiene un referencia clara y la esta buscando. Hablo de espacios donde se discuta la teoría y la práctica política
Por eso estoy ansioso de estos ámbitos (NdR: se refiere a la actividad convocada por Damián Contreras que tuvo la presencia del Licenciado Daniel Arroyo, ex Secretario de Políticas Sociales y Desarrollo Humano de la Nación)…
¿El Frente para la Victoria no tiene estos ámbitos?
Estos ámbitos de presentación de libros, de políticas sociales, a Daniel Arroyo lo vengo siguiendo desde hace años, leí dos de sus libros y coincido con la mirada que tiene. Más allá de quién lo organice iba a estar presente, si lo organizaba el Frente para la Victoria venía también…
Lo que sucede es que Arroyo está en el Frente Renovador
Claro, fue candidato a Vicegobernador y coincide. El trabajo que vengo realizando desde la militancia y desde hace muchos años tiene un vínculo generacional con el de Damián Contreras. Creo que nuestra generación, tomando algo que vos dijiste, tiene algo para dar porque hubo un traspasado generacional muy amplio sin reconocer a nuestra generación intermedia. Con Damián somos peronistas, durante mucho tiempo militamos juntos y tenemos ciertas coincidencias con algunos temas importantes. Con Carlos Capizzi hay una cuestión generacional, y de la época de Bernardo Caveri estábamos con Mingo Gorosito en el Cruce Castelar. Si vos me querés decir, no con respecto al massismo pero sí a la impronta que es de Moreno, me parece importante estar acá, pero donde se haga un acto peronista yo voy a estar.
AUDIO 2 CAMPS
Conoce el Concejo Deliberante por estar allí muchos años, ¿me puede definir el presente del Poder Legislativo local?
En general, creo que hay un grado de mediocridad institucional muy grande, nos cuesta muchísimo trabajar en las comisiones y que en ellas haya debate político y quórum. Hablo con conocimiento de causa, mi comisión (Hacienda y Presupuesto) está pidiendo constantemente la firma de los concejales para tener quórum y que los expedientes estén al día. De cara al año que viene el debate política aparecerá cuando se empiecen a ver los dos modelos. En eso tengo esperanza. Este Concejo Deliberante cambió la metodología de trabajo respecto a años anteriores pero, hablando en forma peyorativa, no cambió mucho su decadencia, en general, de la discusión política y en el trabajo diario. Las instituciones, tanto el Ejecutivo como el Legislativo, se hacen del trabajo del día a día y nosotros, que fuimos electos como concejales por el pueblo, tenemos que estar todos los días en nuestros puestos de trabajo.
AUDIO 3 CAMPS
Decidido y definido en su búsqueda, Pedro Camps también habló de las ausencias y el doble comando que existió entre Festa y Cintia González: «Le dije a la presidenta del HCD, una presidenta ausente en un momento, que yo celebraba esta crisis, que la sepan utilizar, y festejaba que ella esté continuamente en el Concejo Deliberante porque mi comisión necesita hacer, muchas veces, la consulta política…
Gracias a la crisis y la ruptura es que Cintia González está en la presidencia del HCD
No hablo de ruptura sino de procesos…
Los procesos tienen rupturas
La imagen del otro lado era de un co gobierno y hoy no lo es. En eso veo que nuestro intendente está comenzando a consolidar un equipo de gestión, que todavía le falta. Quiero trabajar para que ese equipo se consolide y que sea fructífero de cara al año 2019.
AUDIO 4 CAMPS
MÁS HISTORIAS
Inversión educativa municipal
ESPUNM: el Municipio apela todas las medidas judiciales con dos ejes sorprendentes
Mariel inauguró 35 calles asfaltadas en barrio San Carlos