Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


DENUNCIA DIRECTA Y SIN FILTRO –

Por Pabla Luzmia Fava- Fotos Lucía Sánchez El viernes 2 de diciembre en Plaza de Mayo, la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) presentó el Informe de la Situación Represiva Nacional del 2016, señalando que son 4960 personas asesinadas en manos de la fuerza represiva del Estado desde 1983 hasta la fecha. A un año del gobierno de Mauricio Macri se registran 259 muertes.

El calor en la plaza era parte del escenario de lucha. El espacio público denunciaba la política represiva del Estado. Las fotos de los más de 4960 pibes fusilados por las fuerzas represoras eran contundentes a la hora de graficar la denuncia de la CORREPI. La lectura del documento y las intervenciones acompañaron desde la palabra la consigna de lucha que convocaba una vez más al Informe de la Situación Represiva Nacional del 2016: “Con Unidad, organización y lucha. Las calles son nuestras”.

foto-2

En los micrófonos Vanesa Orieta, la hermana de Luciano Arruga; Norita Cortiñas, referente histórica de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Hernán «Vasco» Izurieta, delegado general de ATE TrabajoAlejandro Crespo, secretario general del SUTNA, entre otros, le dieron cuerpo a la denuncia que “Represión es política de Estado”.

foto-3

Los datos vertidos por CORREPI en su informe señalan que son 4.960 muertes por el aparato represivo del Estado argentino, el 47{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de ellas a través del gatillo fácil, mientras que el 39{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} se trata de personas privadas de su libertad que pueden haber muerto en cárceles. El 49{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de esas muertes son de jóvenes de 15 a 25 años, mientras que el otro 27{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} es de la franja de 16 a 35 años de edad.  Además, este año en la investigación militante se puntualiza en las 481 mujeres asesinadas por el aparato represivo del Estado, donde 291 de esos casos son femicidios.

foto-4

Cuando la noche asomaba, los familiares de víctimas por el gatillo fácil, desde el escenario se presentaron y le contaron a los presentes quiénes eran sus hijos y denunciaron gritando el nombre de sus asesinos. El cierre del acto estuvo a cargo de María de Carmén Verdú, militante de la CORREPI  donde  remarcó: “El Estado mata a un pibe cada 25 horas”.

foto-5