Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


UN CONOCIDO VIAJE AL FONDO –

La historia produce experiencia. La deuda externa es condena interna. El pago serial no trajo soberanía. La política de endeudamiento que el macrismo instauró con violencia ni siquiera atiende el concepto. Claudio Giorno, dirigente de Emancipación Sur, es quien plantea reconocer la perversíón del modelo, montado en mentiras de reservas inextinguibles y próximo a dejar su gradualismo que excluye a los pobres a más pobreza, y a la clase media que tiene en su conciencia histórica el saber qué significa un ajuste: “El gobierno nacional apela a mentiras y falsedades, como que está todo controlado con la reservas del Banco Central pero se le pide un préstamo al FMI por las dudas, todo una mentira porque las reservas no son las que expresan oficialmente, de 50 mil millones de dólares. Es como decir que tengo un millón de pesos en el patio de mi casa pero tengo que pagar unos 600 mil pesos, pero sigo diciendo que tengo disponible un millón. El macrismo decidió profundizar la timba en Argentina, y así lo expresa el lenguaje que se maneja en los medios de comunicación que tiene relación con lo financiero, lo cambiario. Cuando hablan de la falta de dólares en el país, lo normal sería plantear cuánto es lo que entra y cuánto lo que sale de la moneda norteamericana, si hablamos de un modelo de desarrollo productivo, industrial, nacional. Resulta que acá ese problema es la fuga de capitales, o un valor del dólar que se congela para que los costos sean menores y así cumplir con el pago de intereses de la deuda externa. También hay que decir que se puede profundizar con este modelo de deuda porque venimos de un proceso que le permitió al gobierno de Macri ingresar en esta condición, digo esto porque el kircherismo pagó parte de la deuda pero no modificó su estructura. En el año 2015 la deuda estaba en 220 mil millones de dólares. Recuerdo las críticas que hicimos cuando se festejó el pago al FMI , en nombre de la soberanía, cuando esa medida se hizo a costas de endeudar ANSES y al propio Banco Central. Dicho de otra forma, le pagamos al extranjero para endeudarnos hacia adentro. Dijimos en aquel momento que eso era traición a la patria, pero el pago siguió sistemáticamente. Ahora está dado el marco jurídico y financiero para que este gobierno pida todos los préstamos porque su modelo funciona con deuda”.

AUDIO 1 GIORNO

 

¿Están las condiciones objetivas y políticas para la construcción de un gran campo popular, siendo reconocido el modelo macrista?

Siempre pensamos que es hoy, ahora, es urgente, la necesidad de empezar a juntar voluntades y discutir cómo se pasa hacia adelante. Hoy tenemos la consecuencia de la irresponsabilidad, la falta de patriotismo y sensibilidad de la clase política argentina, y no me refiero sólo a este gobierno sino que hablo de la corporación política. Considero que para salir adelante requiere de hablar con responsabilidad y de todos los temas, por ejemplo ser claros en lo que representa decir que defendemos nuestros recursos naturales porque no puede ser un slogan sino una política de hoy mirando las futuras generaciones. Hay que ser muy claros en explicar que significa volver al FMI porque hoy estamos en un modelo de dependencia, entonces el acuerdo y/ o préstamo significa salarios más bajos, más ajuste, más tarifazos, más hambre, más despidos. Eso es lo que viene.

AUDIO 2 GIORNO