Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


EL NÚMERO DE 400 SIGUE INALTERABLE –

El empleado, trabajador o jerárquico que estuvo dentro de los decretos de Festa y que el gobierno de Mariel Fernández anuló por considerarlos «ilegales», tendrá un motivo concreto, palpable, acerca de su situación laboral cuando los sueldos estén liquidados (aún no hay fecha precisa). Esa es la primer línea de corte, ya que los contratos que no reconoce el gobierno (todos los del año 2019) vencen el 31 de diciembre y se liquidan en febrero.

En la segunda Mesa Técnica de la semana, nuevamente los funcionarios Iván Liendro (Secretario de Gobierno) y Dr. Fabián Merino (Subsecretario de Legal y Técnica), plantean que el listado no es entregado a los gremios para «evitar la viralización de esos datos sensibles» de por lo menos 450 personas que ya estarían fuera del sistema municipal. Eso representa que ¿alrededor de 250 trabajadores /as que estaban en la estadística del Dr. Merino (ingresos en el año 2019) siguen? Si es parte de la decisión, ¿cuáles son las razones y argumentos que habría adoptado el Poder Ejecutivo para modificar uno de los criterios fundacionales de la acción?

Así las cartas en la mesa, defender a quienes se vieron afectados en sus derechos adquiridos a partir del Convenio Colectivo y la ley 14.656, no puede depender de lo listados que cada sindicato arme, con datos sensibles que se cruzan con la planilla oficial. Hasta aquí no hay «negociación» sino declaraciones de revisar caso por caso (mañana a las 14 horas se reúne la Comisión que creó el Concejo Deliberante para evaluar las injusticias).

Sobre los puntos «acordados» esta mañana en la Mesa Técnica, las entidades gremiales exponen lo que es conocido, sin que exista en el ACTA firmada por los funcionarios de Mariel Fernández algún punto de compromiso evidente:

1- La parte sindical expone la no utilización del término «disponibilidad» que no está incluido en la ley 14.656 ni en el Convenio Colectivo de Trabajo. Solicitan la pronta resolución de los casos existentes.

2- La parte sindical plantea para los casos de los contratos con vencimiento al 31 de diciembre de 2019 no corresponde la no renovación hasta rever caso por caso.

3- La parte sindical solicita la información de los ceses en el cargo de Personal Superior al 9 de diciembre de 2019 y de las renovaciones de los contratos con ingreso durante el 2019.