Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


MUJERES DE PIE EN SOEME MORENO –

Su voz revela angustia. Selecciona un conjunto de palabras y describe los espacios donde las especialidades médicas ya no están. Los profesionales levantaron sus pertenencias entre gallos y medianoche. También faltan documentos del sindicato y máquinas que son de los afiliados.

Andrés Tisne, ex Secretario General de SOEME (Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación) Moreno, anunció el fin del gremio (párrafo aparte, Balcedo con sus millones de dólares, zoológico y etcéteras, no es SOEME pero, debe admitirse, la estructura gremial no necesitaba de elecciones para elegir autoridades). Fue de palabra, sin firma ni papeles. Luego corrió la señal de intervención de SOEME a nivel nacional y en todas las seccionales del país. Este último punto, inexacto y sin percibir lo que sucede en las bases, nos condujo a la requisitoria periodística de Magalí Muñóz, Delegada de SOEME Moreno: “Hasta el día de hoy el gremio no está intervenido porque a nosotras no nos notificaron nada. Lo que se dice de SOEME a nivel nacional, conocemos lo que dicen los medios de comunicación, que designaron a dos personas, una a nivel nacional y otra a nivel provincial, pero reitero que acá no llegó nada”.

Y en SOEME Moreno, ¿qué pasa? ¿Se fue el Secretario General?

El viernes pasado nos convocó a una reunión, con las compañeras afiliadas que colaboran acá en el gremio. Nos dice que venía de un encuentro en SOEME, sin explicar el lugar porque no responde nada, que se encontró con otros Secretarios Generales, con autoridades provinciales del SOEME. Nos dijo así, se terminó el Sindicato, nos vamos todos y cerramos todo. Por supuesto que hubo un intercambio de opiniones, acá hay gente que trabaja, algunos lo hacen para el SOEME Moreno y no percibieron el sueldo. Tampoco abonó los servicios del lugar, no pagó los alquileres.

Balcedo es un personaje que en primer lugar atentó contra los trabajadores, ¿pero como alguien puede anunciar el fin de un sindicato?

El sindicato es de los afiliados, de los trabajadores que reciben el descuento y aquellos que no. Nosotros estamos preparados para responderle al trabajador; hablamos con los otros sindicatos del distrito porque pensamos en la unión, todos juntos peleando por nuestros derechos. Quiero imaginar que el sindicato es para eso, entonces no puede decir que se termina el sindicato. Yo estoy indignada, ya no tengo palabra para describir lo que estamos pasando.

AUDIO 1 MUÑOZ

 

¿Entonces que saben de SOEME Moreno es sólo la palabra del ex Secretario General?

Andrés Tisne se presentó el viernes pasado y dijo que se terminó el sindicato y se cierra todo. Por supuesto le dije que quería ver la documentación y, en todo caso si hay una intervención, te desplazan a vos y no se cierra el gremio. Los auxiliares somos manejados como quieren, somos lo que menos cobramos, los que más trabajamos, los que más sabemos sobre lo que pasa en las escuelas.

¿Qué número de afiliados tiene SOEME Moreno?

No puedo responder porque no hay ningún papel. El viernes pasado cuando Andrés Tisne renunció de palabra nos dijo si quieren pueden quedarse, pero por escrito no dejó nada, ni su renuncia. Pero ahí no termina la situación, porque el día lunes cuando me presentó a trabajar me encuentro que habían vaciado el gremio. De los servicios médicos que prestábamos no quedó nada; tampoco la computadora…

Es decir que alguien lo vació el fin de semana

Así es.

AUDIO 2 MUÑOZ

 

¿Hubo elecciones en este sindicato?

Teníamos entendido que en octubre había elecciones. Yo defiendo los sindicatos y los defiendo, peleo por los trabajadores, por todos los auxiliares, hasta docentes he asesorado, pero no entiendo porque el Secretario General se fue antes de que llegue la notificación oficial de la intervención. Yo no sé si desde arriba llegó la orden de vaciar todos los sindicatos. Lo que sí entiendo es que yo trabajé en SOEME Moreno, luché para que haya una Mesa Distrital, lo hago por convicción porque los auxiliares, ahora más que nunca, tienen que tener respuestas más ahora que el Consejo Escolar está intervenido. Los auxiliares quedan desamparados por este Sindicato y por el Consejo Escolar que no explica nada.

AUDIO 3 MUÑOZ

 

Magalí Muñóz presentó el día 5 de febrero una denuncia penal porque ese día, al concurrir a la sede gremial (calle Tucumán 227), se encontró que no estaba la computadora, un teléfono de línea, un móden y 6 (seis) carpetas con documentación de los afiliados. La puerta de ingreso no estaba forzada.

El juez federal de La Plata Ernesto Kreplak ordenó la intervención del Sindicato de Obreros y Empleados de Minoridad y Educación (Soeme) en el marco de la investigación contra su titular Marcelo Balcedo y otro miembro del consejo directivo, Mauricio Yebra. A partir de esa medida, el gremio tendrá una conducción colegiada que conformarán un representante del Ministerio de Trabajo de la Nación y otro de la misma cartera de la provincia de Buenos Aires.

Balcedo y su mujer fueron detenidos -y encarcelados- el 4 de enero en una chacra en la localidad de Piriápolis, en Uruguay, en tanto que Yebra, que se desempeñaba como responsable administrativo del gremio, se entregó un día más tarde en los tribunales federales de La Plata.