Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


ASAMBLEA EN EL HOSPITAL –

Por Pabla Luzmia Fava–  Esta mañana los trabajadores de la salud pública realizaron una asamblea en el hall del Hospital Mariano y Luciano de la Vega. Mañana movilizan al Ministerio de Salud exigiendo pase a planta; más personas en los sectores y mejores condiciones de trabajo.

En diálogo con Desalambrar, Marisa Laurenzo integrante de la Junta Interna del hospital y referente de la agrupación Víctor Choque de ATE, habló de las asambleas permanentes donde de plantea las cuestiones no resueltas en los en los hospitales públicos: «Denunciamos la precarización laboral, el histórico tema de pase a planta permanente que lo habían prometido el año pasado y que no hubo ningún avance en ese sentido.  El gobierno prometió el pase de 300 becados en toda la Provincia en tandas, pero la verdad es que los compañeros vienen en un estado de precarización y esperaban que esa promesa se cumpliera pero no sucedió”.

Ustedes están señalando las privatizaciones de servicios, ¿cuál es la situación que se vive en el Mariano y Luciano de la Vega?

Denunciamos que esta gestión provincial está intentando tercerizar o mejor dicho privatizar los servicios de mantenimiento y por eso mañana movilizamos al Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para denunciar esto que le estoy señalando. Nos habían dicho que no era real lo de la tercerización y hace unas semanas vino una empresa privada, entonces hay mucha desinformación, porque nos dicen una cosa y sucede otra. Necesitamos que el pase a planta de los compañeros y que se nombre personal porque  tenemos mucha falta de profesionales y no hay intención de cubrir las vacantes que están quedando actualmente.

¿Cómo está funcionando la atención?

La emergencia decretada en la Provincia está frenando los nombramientos y entonces no se cubren las vacantes. Ya veníamos arrastrando falta de personal y con este escenario actual es aún más crítica la situación para poder dar un buen funcionamiento en los servicios. En La parte profesional hay una deserción terrible, es difícil dar una buena atención.

¿Hay una continuidad en la política de salud pública?

Sí, el plan tiende a un ajuste, es decir, a reducir recursos, limitar la inversión a la salud pública. Ante esto hemos hablado con los directivos del hospital y lo que les señalamos es el déficit en limpieza, la falta de personal de enfermería, y lo que nos plantean es que no va a haber nombramientos por ahora. Por eso mañana movilizamos con otros hospitales para que nos den una respuesta real.

¿Creen que habrá soluciones?

La verdad es que dependerá de la presión que podamos ejercer desde nuestro rol de trabajadores, pero creo que van a tener que escucharnos.

asamblea-en-el-hospital