INTERVENCIÓN DEL PJ NACIONAL –
El fallo de la Dr. Servini posee todos los ingredientes políticos porque carece de sustento legal – electoral, que es su real competencia. No obstante, para seguir la cocina, “ungió como interventor del Partido Justicialista” al gastronómico Luis Barrionuevo, un emblema del sincericidio en los ’90, un ícono de la perpetuidad sindical.
La medida que sacude al “instrumento electoral que tiene el movimiento”, no abrió el debate sino que alimenta internas nunca saldadas.
Desde Moreno, como “hombre del nuevo Partido Justicialista”, el dirigente Ricardo “Lolo” Gómez apuntó todas las críticas al gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal, artífices según su análisis, de buscar destruir los partidos políticos pilares de la democracia: “Nosotros analizamos el costado político de esta decisión, y eso nos indica que evidentemente las presiones que viene sufriendo Servini de Cubría por el lado del gobierno nacional de Mauricio Macri y de María Eugenia Vidal, dieron sus frutos y termina tomando esta decisión que va en la misma dirección, salvando las distancias, con lo que sucede en Brasil. Me refiero a lo flojo que fue la decisión del Juez Moro al apresar a un dirigente de la envergadura de Lula, donde la opinión internacional dice que no hay verdadero sustento en ese encarcelamiento. Evidentemente la región va en esa dirección y en Argentina empezó hace rato con la detención de Milagro Sala, presa desde hace más de dos años sin un proceso como corresponde. En Argentina desapareció la presunción de la inocencia, el proceso justo para todas las personas, a partir del cual se puede llegar o no a una condena, por lo tanto no estamos en un Estado de derecho sino con un gobierno, que si bien ha sido legitimido dos veces por el electorado, en el ejercicio del mismo demuestra ilegitimidad. Por lo tanto, la intervención del Partido Justicialista es una demostración que no les interesa la existencia de los partidos políticos, base de la democracia”.
AUDIO 1 GOMEZ
Los partidos y, desde hace tiempo, viven un proceso de escasa vida institucional, vaciamiento calculado y adaptación, PASO a PASO, a lo que demandará el potencial votante. Sobre este punto abierto, no por la naturaleza del fallo de Servini, sino por la necesidad de recuperar política, Ricardo “Lolo” Gómez, apuntó al mismo lugar: “Algo es el vaciamiento ideológico, conceptual y de principios que puede tener un partido político, pero otra cosa es esta decisión de no respetar las instituciones de la democracia. Esta decisión ni siquiera debería discutir después de 33 años de democracia, pero por supuesto que los que somos parte de la vida interna de un partido político, en nuestro caso el justicialismo, claro que desde hace tiempo venimos discutiendo cuánta fortaleza tiene el enemigo a partir de nuestras debilidades. Hace muchos años que el peronismo se debe una discusión sobre qué valores sigue sustentando y qué principios defiende, pero sobre todo cuál es el pensamiento ideológico que nos guía. Muchas veces, esto vació de contenido a nuestro partido que, perdón que te lo diga, es una herramienta electoral de un movimiento nacional constituido por expresiones sindicales, culturales, educativas y movimientos sociales. Por decreto nos han intentado disolver e intervenir muchas veces, nos han intentado amansar con los palos y no lo lograron. No lo pudo hacer Aramburu, Onganía, Lanusse ni Videla, mucho menos lo logrará este gobierno de derecha, neoliberal, que hoy ha declarado la guerra legal, que la Argentina deja de ser un régimen democrático y pasa a ser una plutocracia al servicio de las minorías”.
AUDIO 2 GOMEZ
MÁS HISTORIAS
«Mariel no cree eso de los cuadernillos porque es una persona seria»
Trabajadores /as municipales: el Gran Ajuste en cuatro tramos
«En materia de seguridad estamos mejor que en 2019»