Demian Martínez Naya levanta una foto de la Intendenta con un zócalo de alta provocación política, aunque debe decirse, que sus palabras vinculadas a la tierra y el poder, llevan más poder de fuego. El hombre del ala dura del PRO juega ese juego que, en otros temas y ocasiones, es dominio del Frente de Todos con sus carteles.
Ocurrió el jueves, en una sesión que ya es abierta y pública, sin restricciones, con presencia en la barra del HCD de familias de la Escuela Secundaria Politécnica.
Naya buscó respuestas del oficialismo acusando a la Intendenta de ser responsable de un conflicto por una escuela: «Para clarificar un poco, la Intendenta municipal fue electa por los morenenses para representarnos a todos, a padres, a alumnos, a nosotros mismos, a toda la comunidad de Moreno. Pasó de ser una representante popular a ser una defensora de tierras, parece que lo único que le importa son las tierras y no la educación. Me gustaría dejar de llamarla la intendenta y pasar a llamarla “la cierra escuelas” que me parece que es un mote que le queda bastante bien. Y voy a empezar a hablar de “la cierra escuelas”, porque de piquetera pasó a ser amiga y garante de los negocios de las familias más ricas del distrito, el movimiento popular jamás cerraría un centro educativo para darle comodidad a empleados administrativos, como son los del Consejo Escolar, jamás lo haría. ¿Hay alguna otra prioridad que los chicos tengan educación y estén dentro de la escuela? Se le dijo a los padres que la universidad les busque un huequito, y armen la escuelita dentro de la universidad, como si le pudieran vincular estudiantes universitarios con estudiantes de secundario ¿en qué país estamos viviendo? No está en el orden del día del HCD este tema únicamente por voluntad del Frente de Todos que es quien tiene la mayoría. Si el esfuerzo fuera mayúsculo, como dijo el presidente del bloque del Frente de Todos (Lucas Franco) hace un ratito, la Intendenta cierra escuelas o el bloque del Frente de Todos, no tendría este capricho por un pedazo de tierra, porque en definitiva es lo que estamos discutiendo, un pedazo de tierra. Lo que hace un rato tocó escuchar, y me pongo en lugar de representante del pueblo como me corresponde en este lugar, al menos de una porción, es una tomada de pelo a padres y alumnos. Refrendar que solo les importa un pedazo de tierra y no hablar de la educación y la escuela, que es lo que está en discusión, es una tomada de pelo, y creo que a muchos de los padres también. La única controversia, es la escuela cerrada, no la titularidad de un pedazo de tierra. Pedazo de tierra que pertenece al gobierno nacional que también es del Frente de Todos, sino fuera del gobierno nacional sería del gobierno provincial que también es del Frente de Todos, y en el caso de ser municipal también es del Frente de Todos. Es de todos ustedes, hay que hacerse cargo. La licitación a la que hizo mención el concejal Lucas Franco, puede suspenderse y este cuerpo lo puede hacer en este momento, ustedes los concejales del Frente de Todos, podemos suspender una licitación en curso, eliminarla o tomar cualquier tipo de decisión porque somos los representantes del pueblo de Moreno, salvo que la Intendenta, algo que seguramente haría, entendiendo que ahora defiende los intereses de unas pocas familias y los pedazos de tierra, y se olvidó del pueblo que decía representar, vete la ordenanza que nosotros podamos sancionar. Digan que no quieren la ESPUNM y que no van a respaldar a padres y alumnos, que es lo que buscan. No entiendo por qué en la reunión no están los padres. Un gobierno que dice defender al pueblo y que dice hablar en nombre del pueblo, convoca a reuniones donde no están los padres y en donde no están los representantes de los chicos. ¿Hay algo que esconder? ¿Hay algo que ocultar? ¿Algo que no se puede saber? Tenemos una Intendenta que lo único que busca es cerrar escuelas, porque esto es un capricho de la intendenta, y del bloque del Frente de Todos que queda claro y queda en evidencia en esta sesión nuevamente, que a lo único que se oponen y lo único que les importa, lo único que citan son normas que hablan de la tierra. Si la tierra le pertenece al municipio, propongo que cedamos la tierra. ¿Tan importante es la tierra? La Universidad de Moreno inició una obra de construcción en ese pedazo de tierra y fue clausurada por el municipio. Soltemos la tierra, soltemos a los amigos del poder, démosle la escuela al pueblo, démosle la escuela a los padres, que tengamos la educación que merecemos y que el caso este se termine de una vez por todas«
Emmanuel Fernández, concejal del Movimiento Evita en el Frente de Todos, no habló esta vez de la Universidad cerrada al pueblo o que la Universidad tiene recursos y tierra (como lo hizo en la sesión pasada). Comprendió el contexto, la presencia de madres de la ESPUNM, y salió a repelar el duro discurso de su colega Naya, hombre del PRO: «Primero, me preocupa un poco los discursos de odio que se han generado en este recinto, las fotos, los gritos, porque no se ha hablado en este recinto, en este recinto se está gritando y eso me parece que le hace mal a la vida democrática de nuestro Concejo Deliberante. Creo que aquí se han expuesto las partes, nuestro jefe de bloque Lucas Franco ha podido manifestar y mostrar el proceso administrativo de la tierra. A su vez, también el bloque de Juntos por el Cambio ha podido manifestarse. Hay una mesa de trabajo que ha convocado el Ejecutivo con los padres y las madres de la escuela Politécnica, hoy se celebró una reunión en el Ministerio de Educación (sic). Y creo que esto está teniendo un tinte político que no ayuda a nadie, el discurso de odio genera bronca y la bronca no sirve para poder resolver los conflictos. Los discursos de odio dividen. Y lo que no necesitamos en esta comunidad son discursos de odio, de sectores políticos que a veces se esconden detrás de este tipo de conflicto, porque este es un conflicto político. La Municipalidad de Moreno ha trabajado en la sesión de tierras, se han invertido 700 millones de pesos en la educación publica, se están construyendo asfaltos, accesos a las escuelas. Y no entiendo bien ¿cuál sería el rédito político de la Municipalidad de Moreno? ¿Cuál sería el rédito político de la intendenta de oponerse a una comunidad que está reclamando un espacio? No hay rédito político. En este recinto no vamos a resolver, los padres y las madres no pueden hablar en el recinto. Creo que esto tiene un condimento político que no le hace bien al conflicto. Y sí es un discurso de la política, queda encapsulado en la política. Son discursos que no se ven, donde la gente en general no entiende los debates, justamente porque hay discursos de odio, y esos discursos de odio no nos llevan a ningún lado. Propongo que podamos esperar aquellas reuniones para que se resuelva el conflicto, y repito, el Concejo Deliberante se puede hacer eco de los reclamos, pero no se pueden resolver los temas en este lugar. Veo necesario que no haya discursos de odio, que trabajemos en paz, que trabajemos en tranquilidad para resolver este problema. Y repito que no hay rédito de nadie, no hay rédito político de la Municipalidad de Moreno en esto. Esto no es una pelea, no es un capricho, estamos esperando esas reuniones necesarias entre los diferentes ministerios para resolver ese problema. Estamos a esa espera y queremos que se resuelva de forma positiva.
MÁS HISTORIAS
Encuentro por el cuidado de la Casa Común
Secuestro de 70 gramos de cocaína, 23 gramos de marihuana, celulares y dinero en efectivo
«No queremos más pibes asesinados, pedimos seguridad a la Intendenta»