Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


SOLICITUD DEL TRIBUNAL DE CUENTAS –

El informe producido por ese organismo provincial referido al ejercicio de gobierno del año 2015 tendrá movimientos en el gabinete local. Es preciso señalar que lo ocurrido en la tarde del miércoles tiene un punto de inicio que fue promovido por el actual gobierno al facilitar a todos los concejales «acceso a los cajones» y revisar los expedientes, lo que produjo el rechazo del último año de gestión de Mariano West . Antes de ese pronunciamiento en el recinto, el mismo Festa en la apertura de sesiones ordinarias (acto institucional en el Club Los Indios) (http://desalambrar.com.ar/Nosotros-vamos-a-la-justicia) «pidió a los legisladores de todas las bancadas que lo ayuden a investigar». El voluminoso dictamen del Tribunal de Cuentas parece una «condena a la administración West por los detalles vertidos en el análisis», al tiempo que «obliga a la gestión de Festa a cumplimentar respuestas urgentes».


En la sesión del miércoles fue el mismísimo presidente del bloque Frente para la Victoria quien dijo que llegaron al poder «no sólo para reconstruir Moreno sino la credibilidad en la política porque no todos son iguales». La intervención de Marcelo García (http://desalambrar.com.ar/Le-piden-a-Festa-que-denuncie-penalmente-a-Mariano-West) fue, sin lugar a dudas, un compromiso con la transparencia, de no parecerse en nada al gobierno de West. Incluso puso en estado público un nombre, una figura legal en la arquitectura de la anterior gestión. Dijo el concejal Marcelo García que «el ex Secretario de Gobierno Marcelo Gradín, mientras cumplía esa función, estaba nombrado en el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires». Ese dato efectivamente se encuentra incorporado en el informe del Tribunal de Cuentas en el punto 1.14 llamado Incompatibilidades – Cruce de datos IPS (Instituto de Previsión Social). Allí se indica que el 22 de marzo de 2016, la Delegación Zonal del Tribunal de Cuentas «solicitó a las autoridades municipales la remisión de los legajos de personal, los que fueron aportados para su estudio. Del análisis realizado se determinó que no existe información de los legajos de los agentes (observados) que determine la fecha de ingreso y la jornada de desempeño, conforme se indica para cada una de las Municipalidades u Organismos provinciales«.

El entrecruzamiento de la base de datos del Instituto de Previsión Social con los registros comunales, le impone al actual gobierno la obligación de explicar qué sucede con empleados de la anterior gestión y principalmente de aquellos que ingresaron a reconstruir Moreno, tales los casos de Roberto Gaudio (Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano), Juan Tanos, Marcelo Alonso, Germán Tarasewiez, Solanghe González, Marianela Manzanares y Débora Fredez.

En el Ministerio de Salud Viviana Alvarez Cendón y la actual Secretaria de Desarrollo Social Adriana Palacio.


En la Municipalidad de Morón la agente Mariela Jesica Penovi.


En total son 10 los empleados que podrían estar incurriendo en una incompatibilidad de funciones. El caso más notable es el de Débora Fredez quien está registrada para el IPS en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, la Municipalidad de Berazategui y en el municipio de Moreno.

Desalambrar obtuvo tres respuestas de quienes aparecen en la lista. Roberto Gaudio, actual Secretario de Infraestructura y Desarrollo Urbano, cumplió funciones hasta el 9 de diciembre del año pasado en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires como Director del Instituto de Organización Popular. El decreto de baja fue firmado ese fecha por el actual presidente de la Cámara Baja Jorge Sarghini. Es factible que el Tribunal de Cuentas, como en resto de los casos, haya observado aportes previsionales de dos organismos públicos en el mes de diciembre.

Adriana Angela Palacio, actual Secretaria de Desarrollo Social, está nombrada como personal de planta del Ministerio de Salud bonaerense desde el año 1983. En su largo recorrido político con cargos en Moreno «hizo uso de la reserva de cargo sin goce de sueldo».

Lo mismo ocurre con Viviana Álvarez Cendón, con reserva de cargo en el Ministerio de Salud y que hoy está al frente de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia municipal.