LA PLAZA SAN MARTÍN NO SE TOCA –
El Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local no interviene en el plan de reubicación de los puesto fijos en la vía pública pero sí en la definición de quiénes son las personas habilitadas a tener una manta e ir hacia un paseo de compras ubicado en el segundo acceso de escaleras que tiene la Estación de Transferencia.
Carola Hernández, Administradora General del IMDEL, brindó detalles del trabajo de selección y depuración de un padrón aspirantes que se redujo más de la mitad: “Desde que se tomó la decisión que la San Martín vuelva a funcionar como plaza, lo que hizo Walter (Festa) fue dividir a los puestos fijos, vendedores ambulantes, de un lado y del otro los manteros, entendiendo la situación económica de cada uno. Desde el IMDEL (Instituto Municipal de Desarrollo Económico Local) trabajamos con los manteros. Comenzamos hace cuatro meses con un listado compuesto por casi 180 familias que tiraban sus mantas en la plaza San Martín. Con ellos empezamos a generar entrevistas socio económicas, casa por casa, y así nos fuimos encontrando con gente que no era de Moreno, con lo cual nos quedó un listado de 80 personas que pueden seguir tirando la manta”.
¿Cómo definen que cien familias no eran de Moreno?
Hicimos un relevamiento, los convocamos y llenaron una planilla con sus datos. Cuando implementamos nuestra cláusula, que tiene que ver con la economía social, vimos que ciertos aspectos no los podían cumplir, no sólo el domicilio sino el ingreso económico. Al hacer casa por casa detectamos que muchos eran de Merlo, General Rodríguez y de otros lugares que no podíamos contemplar…
Entonces esas familias no pueden tirar sus mantas y vender en Moreno, ¿esa es su decisión?
No es una decisión nuestra, hay una…
Ordenanza
Exacto, es una ordenanza de la economía social que fija como uno de los requisitos ser de Moreno, con cierta trayectoria en el distrito y con un determinado ingreso económico. De esta forma avanzamos, y entonces la manta ya no no va a existir porque armamos un paseo de compras ubicado en la segunda escalera de la Estación de Transbordo. Cada mantero se hizo su estructura metálica, con todo lo que implica respetando por supuesto la ordenanza.
¿Pagan algún canon?
Si, y lo vamos a cobrar a través del IMDEL. Estamos evaluando pero creo que serán 500 pesos mensuales.
Esto es para los manteros, ¿y el resto de los vendedores?
Los puestos fijos no lo trabaja el IMDEL.
AUDIO 1 HERNANDEZ
MÁS HISTORIAS
El gasoducto que se paga con recursos de la Coparticipación tiene puestas las firmas
Gacetilla oficial: obras en escuelas de Francisco Álvarez
El Camino de José, con el sello de Victoria