Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


TODAS LAS FUERZAS TODAS, ¿QUÉ SEGURIDAD APORTAN?

Aníbal Asseff no tarda segundos en responder la pregunta que hace a la agenda del gobierno de Macri y la administración Vidal. La Gendarmería vuelve a la zonas llamadas calientes, en el Conurbano donde las políticas del macrismo golpean con fiereza. ¿Gestionó el ex senador provincial y actual director del Banco Nación el envío de gendarmes a Moreno? Un NO categórico es inmediato, pero aclara: «Sí manifesté ante los órganos nacionales y provinciales mi preocupación sobre lo que ocurre en todo el partido de Moreno y en el Conurbano. Como dirigente local veo que no hay políticas preventivas o disuasivas para prevenir el delito, ni el intendente cumple el rol que debe tener en estas cuestiones, desde la infraestructura necesaria para que se hagan los patrullajes, iluminación, buenos pavimentos, dando a la policía los elementos necesarios, pero también teniendo una política contravencional y de delitos menores que se podría dar teniendo a la Policía Local y así prevenir este flagelo que somete día a día a la población. No veo que el intendente esté haciendo algo y concibo que no tiene un plan de seguridad».

La segunda parte de la primera pregunta es, cómo es posible que el plan de seguridad del actual gobierno consista en enviar Gendarmería al Conurbano, por ejemplo, si ese mismo acto fue denostado por el macrismo cuando Cristina Fernández de Kirchner lanzó el Operativo Centinela al decir que se liberaban las fronteras por donde ingresa el narcotráfico. La respuesta de Asseff toma distancia de la medida de Macri y Vidal: «Es una decisión propia de la gobernadora y del presidente Macri. En ese caso no tengo absolutamente nada que ver. A mí me hubiera gustado una mayor cantidad de efectivos de la policía Bonaerense. Entiendo que el gobierno quería mantener cubierta la frontera pero no ha podido solucionar un tema tan delicado como es la inseguridad en el Conurbano. Pero quiero decir algo, los intendentes no hacen nada en materia contravencional cuando tienen herramientas para hacerlo, por ejemplo están facultados para registrar los lugares donde se venden las autopartes desde la Tasa de Seguridad e Higiene, pero además existe una ley provincial donde la policía y los municipios tienen un registro de los repuestos que ingresan o egresan. Tampoco hay una registración de las concesionarias de vehículos usados, aún cuando en los últimos años se detectó que de algunas agencias se proveyeron los vehículos para producir asaltos a camiones blindados. Tampoco veo que la municipalidad intervenga en esos comercios que venden los celulares que se roban en la vía pública. En la emblemática Feria Las Flores hay un sector que trabaja para ganarse unos pesos decentemente, como salida a una situación de carencia económica, pero en otro sector se desconoce el origen o la procedencia de lo que se vende. Ahí no veo ninguna actuación de la policía, como tampoco observo que haya controles de ingreso y egreso del partido de Moreno. Sólo hay policías locales apostados sin ninguna función».

AUDIO 1 ASSEFF

 

¿Y la Bonaerense que es competencia de la Provincia de Buenos Aires?

Es de los dos…

Pero Ritondo habla todos los días de los problemas que tiene con la Policía Bonaerense

Pero el intendente tiene un rol fundamental porque es el jefe civil y también tiene injerencia. La ley bien lo dice, coordinación de las fuerzas locales con las fuerzas policiales, y yo no escuché al Secretario de Seguridad hablar sobre el tema. Hay una sola nota que hicieron ustedes en el mes de marzo o mayo, donde el intendente y el Secretario de Seguridad (Duarte) hablaban de un sistema de seguridad que nunca se llevó a cabo. Nunca vi un plan o un programa de seguridad que, conjuntamente con la Bonaerense y la justicia, que mitigue este delito. Desde el punto de vista policial, la gobernadora (Vidal) y el presidente (Macri) tienen sus responsabilidades. Por ejemplo, cuando ocurrió lo de la quinta (21 de septiembre barrio San Cayetano) si hubieran funcionado correctamente los ingresos al partido de Moreno a través de las cámaras y los controles se podría haber previsto lo que ocurrió después.

¿Como toma usted estas amenazas que se sostienen contra Vidal y que indican que corresponden a un sector de la Bonaerense?

Creo que hay bandas de delincuentes que lo hacen…

Y policías que son bandas

Espere, y policías que se han infiltrado en los últimos años y ostentando la autoridad son delincuentes. Se lo debe echar a uno y poner presos a los dos.

Bressi el actual Jefe de la Policía Bonaerense estuvo al frente de la División contra el Narcotráfico (Superintendencia de Investigaciones de Tráfico de Drogas). Existe un proyecto en la Cámara de Diputados donde se pide en forma urgente a Ritondo que lo saque pero sigue en el cargo

No conozco eso pero sí lo que sucedió tras el asesinato de Candela (Sol Rodríguez). Trabajé bastante cuando era senador provincial y puedo decir que la mayoría de la cúpula policial fue mal acusada, porque en lugar de hacerlo como correspondía se hizo con fines políticos. Entiendo que se tendría que haber hecho una renovación de la cúpula de la Bonaerense, están haciendo enormes esfuerzos el Ministro (Ritondo) y la gobernadora para encontrar la solución a un tema que está costando vidas.

AUDIO 2 ASSEFF

 

¿Sirve la política de saturación sin tener un plan integral de seguridad? Se lo pregunto porque esto ya se probó

Coincido con vos y por eso dije que si no hay medidas preventivas y disuasivas del delito no servirá. Si solo estamos hablando de un patrullaje sin ningún tipo de acción creo que no va a servir.

¿Se combate el narcotráfico si se liberan las fronteras? Insisto con la pregunta porque ustedes lo cuestionaban severamente en el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner pero ahora son ustedes quienes lo hacen

Coincido pero es una medida excepcional. La decisión de los gobiernos, nacional y provincial, es que tanto la Policía Bonaerense como la Local se encarguen de lo que es el delito porque ésta es una medida de emergencia. Ojalá que se pueda revertir inmediatamente, a mí me hubiera gustado que los gendarmes estén donde deben estar y que la Policía cumpla su función debidamente, pero hay una situación muy grave que no es producto de este gobierno sino que viene de años producto del aflojamiento del sistema de autoridad y de combatir las mafias que se instalaron en la Provincia de Buenos Aires, hablo de carteles de droga, narcotráfico, fuerzas de seguridad involucradas y bandas armadas que cuentan con mucha protección. Todo es una situación muy compleja que requiere del concurso de todas las fuerzas policiales y es una decisión política de los que gobiernan. Los intendentes no deben hacerse los distraídos en un tema tan candente y deben poner su responsabilidad en combatir, en lo que les compete, para darle seguridad a la población.

Siendo un dirigente importante de CAMBIEMOS en el distrito, si el Fiscal General del Departamento Judicial Moreno – General Rodríguez señala que la mayor preocupación es el tema del narcotráfico, ¿solicitó una reunión con él, discutir en conjunto y planificar algo de políticas públicas?

Con el Dr. Lucas Oyhanarte hablé muchas veces, sé de su preocupación y estoy seguro que llevará a cabo políticas de investigación para mitigar el delito. Tiene un enorme poder por estar al frente del Ministerio Público Fiscal pero hay que darle tiempo. Lo conozco y sé que está en ese camino de combatir el delito, a bandas de narcotraficantes y delincuentes que asolan la zona. Está muy interesado en cumplir su función, hay que apoyarlo porque es una persona seria.

¿Podemos creer en la justicia?

Yo creo en la justicia, creo en la policía y creo en las autoridades, pero en los buenos policías, jueces y fiscales. También hay que meter presos a los malos policías, jueces y fiscales.

AUDIO 3 ASSEFF