DECLARA LA INTENDENTA MARIEL FERNÁNDEZ –
Presencialidad y virtualidad, dos condiciones que aparecen en el cercano horizonte, dos variables que se deben explicar en el estado edilicio de las escuelas, sus condiciones de infraestructura y el hacinamiento o superpoblación, sin olvidar que tal vez ahora por los oportunismos renazcan los negociables 12 Puntos que logró CTERA en 2011.
La Intendenta Mariel Fernández se refirió al comienzo de clases y dijo: «Yo creo que lo más importante es la vida de las personas. Si hay condiciones para empezar las clases me parece bien porque entiendo la situación de los estudiantes de estar en la casa sin poder socializar con sus otros compañeros, pero eso va a estar relacionado a como marchan los niveles de contagio y si podemos reducirlos. Me parece que va a estar muy atado a eso. Lo principal es que Argentina es uno de los pocos países que está vacunando y nuestro Presidente sigue negociando con otras naciones que tienen vacunas para seguir trayendo más. Eso me parece lo fundamental porque es lo que hará que la pandemia se termine, es lo que va a salvar las vidas. Entonces, si hay que esperar un poquito más, empezar las clases y después parar porque hay más niveles de contagio, es como un oleaje que va y viene, pero lo importante es que nos estemos cuidando».
MÁS HISTORIAS
El proyecto de Mariel, DIPRONOR y ¿se recuperan los 87 millones de pesos del Fondo Educativo?
Escuela Primaria N° 40: se robaron los caños de agua, clases suspendidas
Ataque a edificios escolares: Sonia Beltrán convoca a una reunión en el K 41