Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


ACTIVIDAD LEGISLATIVA CON EL SELLO DE CLAUDIA ASSEFF –

El parlamento parlamenta, frase convocante de Araceli Bellota, presidenta del HCD. El nuevo Departamento Legislativo tiene déficit internos que se arrastran, y en sentido opuesto una presencia externa de algunos concejales /as en sintonía con la agenda de las comunidades (precios cuidados, transporte público). Ocurrirá que esas dos prácticas tengan un punto de contacto en la Casa del Pueblo, en la sala de sesiones (que ya debe tener el techo reparado), sin subestimar cuestiones o temas que siempre tienen fluidez y consenso.

Mañana a las 11 horas, la segunda sesión ordinaria del Concejo Deliberante año 2020, el primer encuentro con temario de trabajo. Expedientes de dos comisiones con reconocimientos y beneplácitos. En la Orden del Día tienen prevalencia los proyectos de Claudia Asseff, histórica y reconocida dirigente del vecinalismo, de larga trayectoria como concejala. Los mismos se destacan por la diversidad, amplitud, hasta en un sentido ideológico. Claudia Asseff de Juntos por el Cambio es la autora de cuatro iniciativas donde la MUJER es el centro.

Declaración de Ciudadana ilustre a Gladys Beatriz Villalba (fundadora de la ONG Razonar, dirigente política del GEN, militante de derechos humanos con perspectiva de Género).

Como mujeres destacadas del distrito, Claudia Asseff mociona el acompañamiento de sus pares por una militante de izquierda con origen en el Partido Intransigente, Cristina Coronel de Mujeres al Pie del Cañón; la hermana Marta Susana Barry de compromiso histórico con la niñez y adolescencia. La cuarta elegida trabaja en el Comedor San Martín de Porres, es Elvira Carolina Melly.

Hay otros proyectos en la Orden del Día,

1- Declaración de Patrimonio Histórico y Cultural a la estatua del Soldado de “La Legión Extranjera”

2- Se declare de Interés Municipal la obra de Teatro “La Misma”

3- Adhesión al Decreto Nacional N° 02/2020, ref. Declarar el año 2020 “Año del Gral. Manuel Belgrano (proyecto de la concejal Karina Álvarez)

4- Taller de Quichua Caypi Quichuapi Rimaycu. S/ se declare de Interés Cultural el día 24 de Abril como el “Día de la Cultura Quichua” en memoria del fallecimiento de Don Sixto Palavecino

5- Cjales. Varios. S/ Beneplácito por la Resolución N° 01/19 del Protocolo I.L.E. (Interrupción Legal del Embarazo).-