¿NEOLIBERALISMO O NEOCOLONIALISMO? –
Es el campo industrializado. Es Vaca Muerta como símbolo del país que produce energía y recursos para el mundo. La megaminería ofrece «compensaciones» y en nuestro Norte está el corazón que nos permite estar conectados con el mundo, acceder a todas las aplicaciones y novedades, estar incluidos en la revolución tecnológica, mientras que la batalla de control y dominación entre China y Estados Unidos está excluida. Todo esa gran materia (los bienes comunes y naturales) debe avanzar para que los gravámenes crezcan, que el super desarrollo reactive la economía y así, con mejor distribución de la riqueza, el amo Consumo reavive nuevas primaveras. Debaten los politólogos sobre la pobreza para tomar gran distancia en explicar la riqueza, no de la CEOCRACIA sino la nuestra que no dejó de estar en manos de gerentes, mucho menos en procesos de crisis real, austeridad obligatoria y renegociación soberana de la deuda externa que AUMENTÓ con Macri.
Claudio Giorno, dirigente de Emancipación Sur, aborda ese trabajo periférico, de minorías pero que no están afuera de las búsquedas que posee el campo mayoritario del pueblo argentino. «Tengo mucha esperanza porque lo que está pasando por abajo, lo que vemos en muchos jóvenes, chicos y chicas, que se platean cuestiones que la corporación política nunca las expuso. Creo que el mayor problema es la falta de organización popular para proyectos sustentables. Hoy parece un tabú hablar de la propiedad concentrada de los medios de producción, y no planteo desde un lugar de izquierda extrema sino desde el lugar de patria y pueblo, es decir, lo que queremos producir y para qué o quién; discutir la política tributaria para señalar quienes son los que deben ganar más. En el tema de la deuda externa no entiendo a los compañeros y compañeras del campo nacional y popular que dicen que hay que pagarle sin siquiera poner en discusión el gran debate sobre si es beneficioso, si tiene sentido y es ético pagar lo que es inmoral, ilegítima e impagable, pero además porque la deuda activa desde hace décadas un modelo productivo extractivista que debe ser profundizado porque es el único modelo que puede generar divisas».
«Diálogos para la emancipación y construcción de poder popular porque no podemos considerar que tenemos la verdad», es el horizonte de los que resisten a un mundo único, de hiper concentración y saqueo ilimitado.
MÁS HISTORIAS
«No sé los gobiernos anteriores pero el de Mariel no transa con La Perlita»
Cecilia Moreau abogó por la cooperación bilateral ante la Asamblea Popular Nacional china, el órgano legislativo de mayor poder estatal
«Me shockeó que Andrés Destéfano haya aprobado la Rendición de Cuentas»