ADEMÁS DE LO SALARIAL –
Cada comienzo de clases permite saber (es una pretensión) qué trabajos hubo en los meses de enero y febrero que evitan el no inicio de las clases. Hasta hoy, el Frente Gremial Docente no definió la medida de fuerza o el rechazo a la propuesta salarial de la gobernadora. En ese mientras tanto, ¿cómo están los edificios escolares en Moreno?
Sebastián Nasif explicó el jueves pasado a Desalambrar que “en el verano principalmente estuvimos más que nada avocados a la tarea de atender al programa de Escuelas Abiertas”.
¿No hubo obras en el verano?
Con relación a riesgo inicio los directivos se incorporaron a las actividades del día 14 de febrero, tuvieron una comunicación cada uno con su inspector haciendo un relevamiento. En el día de ayer, (jueves pasado), juntamos todos los informes con la Inspectora Jefa Distrital y un equipo de inspectores de infraestructura, la Jefa Regional que nos acompañó en este proceso, pudimos definir una línea de acción para encarar este tipo de actividad.
¿Hay una cantidad de escuelas que no podrán iniciar las clases?
Sí, la primera semana de marzo que eso está sujeto otra negociación que está haciendo la Provincia, nosotros desde el distrito lo que estamos encarando es en principio tener el rol protagónico del director que nos va a decir si es verdaderamente un riesgo para el inicio la problemática que está observando. Pudimos separar las problemáticas que se pueden resolver de forma inmediata sin intervención tan burocrática de lo que es Dirección de Infraestructura, de las que sí necesitamos la mirada y en el día de ayer (jueves pasado) empezaron con este primer análisis detectando esas escuelas para que ya en el transcurso del día de hoy y el día martes se dé un nuevo encuentro donde se registren los detalles técnicos de cada escuelas que fuimos marcando en este listado de prioridades.
¿Hasta hoy no tienen un registro de cuáles serían los problemas graves que impedirían el comienzo de clases?
Sí, está delimitado desde ayer. A ver, lo fuimos depurando, hay una gran demanda escuela por escuela y cada una tiene su problema, lo que tuvimos que determinar es cuál de esa problemática implica un riesgo para el inicio. De todas las escuelas, cada una con su problema, fuimos achicando y amoldando a esa problemática puntualmente, la urgencia que implica el riesgo para el inicio de clases. Ese listado ya lo veníamos trabajando desde el año pasado y lo que se realizó ayer fue un trabajo conjunto con la mirada técnica de los inspectores, recordemos que por la cantidad de instituciones que tenemos en el distrito necesitamos más inspectores y en el día de ayer un comisión de cuatro nos ayudó a ir depurando este listado para empezar los trabajos que podríamos hacer en el Consejo Escolar.
AUDIO 1 NASIF
MÁS HISTORIAS
Gacetilla oficial: obras en escuelas de Francisco Álvarez
El trabajador docente golpeado, las violencias en desarrollo, ¿cómo sigue la normalidad ante tanto silencio?
Violencia extrema en el patio de la Escuela Secundaria N° 45, Francisco Álvarez