SIGUEN LOS CONTROLES A EMPRESA LA PERLITA –
Acompaña, sostiene, defiende y protagoniza lo que es denominado el gobierno de las comunidades. Martín Fraiz conectó sin dilaciones su paso legislativo a la función ejecutiva. Secretario de Tránsito y Transporte con voz de mando, siguiendo las líneas directivas de La Capitana. Ayer por la mañana, tras la inauguración del Puente Vehicular «Héroes de Malvinas», habló con Desalambrar sobre la obra, la conectividad. Pero el tema central versó sobre el transporte urbano de pasajeros, los controles y medidas inminentes que debe cumplir la empresa La Perlita:
Massa le pidió a su Ministro de Transporte una segunda línea en pos de resolver la demanda de los usuarios respecto al servicio de La Perlita. Luego el funcionario Jorge D’onofrio aclaró que se trata de incrementar las subsidios para que haya más unidades, incluso se refirió a un esquema de segmentación o nominalización, ¿ustedes sabían de esto?
Es algo que veníamos charlando con la empresa desde hace mucho tiempo. Sabemos que ellos tienen un impedimento con el lugar en donde dejan sus coches, además que el parque automotor es escaso. Por supuesto que necesitan reforzar ese tema y para eso requieren del subsidio de parte de la Provincia y es lo que necesitan los vecinos de Moreno. Cuantos más colectivos mejor es el servicio.
Más colectivos, más servicios, ¿existe la posibilidad que ingrese otra empresa en el área comunal, porque los reclamos a La Perlita son constantes?
Las posibilidades están en esos lugares donde no puede llegar una empresa, que en este caso cumple una función monopólica, puede entrar otra empresa para cubrir esos lugares…
Perdón, hay un contrato vigente por lo tanto no es una simplificación, habría que encontrar las razones para llamar a una licitación
Hay un contrato hasta 2026 pero hay recorridos que se pueden elaborar y hacer con otra empresa pero eso lleva un tiempo…
¿Y eso está en proceso?
No, lo que está en proceso es hacer un control a la empresa a través de las comisiones de Fiscalización, Arbitral y de Seguimiento del Concejo Deliberante.
Como es una empresa monopólica que vos también lo puntualizás por ser un hecho objetivo, ¿las unidades de La Perlita seguirán haciendo espera sobre la calle Alcorta, entre Asseff y Chacabuco?
El jueves pasado tuvimos una nueva reunión de la Comisión Fiscalizadora e hicimos una resolución de carácter inmediato que le exige a la empresa La Perlita que presente el lugar donde tendrá su cabecera y descanso (zona Sur), que está en el pliego de Bases y Condiciones. La próxima realidad es que no habrá más colectivos deambulando por el casco urbano de Moreno.
En qué tiempo
Es de carácter inmediato. Están todas las posibilidades de hacerlo en conjunto con la empresa para no tener que llegar a una ordenanza del Concejo Deliberante que lo prohíba directamente.
Hay posibilidades que el transporte público conecte el Norte con el Sur y viceversa
Sí, creo que el túnel bajo a nivel en Victorica dará la conectividad que le falta a Moreno.
MÁS HISTORIAS
«El lunes se quemó la casilla de mi hija y hoy el Municipio dejó una fotocopia con requisitos para brindar una ayuda social»
Cecilia Moreau entregó a Abel Pintos la mención de Honor Juan Bautista Alberdi en la Cámara de Diputados
Abrazo en comunidad al establecimiento educativo Amancio Alcorta