AHORA EMPRENDE MORENO, LA CITA DE SÁBADO 27 DE MARZO –
Suele colocarse al emprendedurismo en el nicho de la economía emergente, del conocimiento, oferta de servicios y respuesta social a la crisis. Ese piso donde yace el universo de emprendedores /as está visualizado y registrado por la política. Mañana 27 de marzo a las 19, a través de la plataforma Meet, se hará el primer encuentro de Ahora Emprende Moreno, una clínica destinada a emprendedores y vecinos que tengan una idea que quieran desarrollar como negocio.
La charla virtual estará a cargo de la Coordinadora de la Escuela de Emprendedores de la Universidad de Palermo, María Elena Onofre, quien además brindará asesoramiento y seguimiento de proyectos a quienes participen en el Ahora Emprende. Este programa es una acción de la diputada provincial María Fernanda Bevilacqua, quien está promoviendo el desarrollo de nuevos emprendimientos y el apoyo a emprendedores en la Provincia de Buenos Aires. En Moreno la propuesta tiene la marca de la diputada provincial Débora Galán. Desde esa representación, Gustavo Casal explica el sentido y las expectativas del encuentro: «Significa un espacio de encuentro para los emprendedores /as, una propuesta que les permita encontrar las herramientas en la virtualidad, apoyaturas en la generación de proyectos y formas de financiación. Llamamos a encontrarnos este sábado a las 19 horas a través de la plataforma Meet. Queremos empezar a tener contacto con todos /as los emprendedores /as».
¿Pudieron sistematizar todo aquello que se quiere emprender? ¿Está relacionado con los servicios, el trabajo, nuevos productos?
Nosotros acompañamos y queremos darle forma a esas ideas desde un aspecto legal, que es lo que se merece todo emprendimiento. Creemos que el emprender es una salida que tiene la economía social y solidaria, por eso es que cuando hablamos de la iniciativa no nos referimos únicamente a la creación de un producto sino también de bienes y servicios que muchas veces no tienen la posibilidad de visualizarse a través de las diferentes redes. La idea del Ahora Emprende Moreno es ofrecer esas herramientas y conectar a todos /as emprendedores /as…
Esa economía de emprendedores las vea en plazas, puntos de encuentro en la vía pública, ferias o nodos barriales
Así es, y precisamente lo que ofrece Ahora Emprende Moreno es ofrecer otros canales de contacto y comunicación entre ellos /as. Como decís, hay muchos vecinos /as que tiene una oferta de trabajo pero se encuentran aislados, y creen que estos canales no son redes de contención comunitaria. Por eso, desde la conducción de la diputada Débora Galán es que proponemos a construir Ahora Emprende Moreno, que viene a ser la continuidad de lo que hicimos con el proyecto Oportunidades donde capacitamos a las personas en diferentes oficios. El objetivo es encontrar las herramientas en conjunto porque la salida es entre todos /as.
MÁS HISTORIAS
«Proponemos democratizar el poder desde la historia y memoria comunitaria»
«El gobierno de Mariel convirtió a Moreno en la capital nacional del trabajo informal»
«Los millones de pesos del Fondo Educativo 2022 que nunca llegaron a las escuelas, el papel mata el relato»