Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


EL RESULTADO DE LA AUDIENCIA PÚBLICA –

Cumplió Macri con el mandato de la Corte Suprema de Justicia. La audiencia pública que no tiene carácter vinculante, mostró una alta participación ciudadana, al tiempo que Aranguren y compañía sellaron el proceso de gradualidad que tiene dos elementos escasamente señalados. El primero llevará a que la tarifa de gas sea igual en Tierra de Fuego que en Jujuy. En segundo término, el macrismo aceptó elevar los valores desde el gas licuado de petróleo regasificado pero sin rubricar contrato alguno respecto a las inversiones que deben hacer las empresas que extraen la riqueza que no es de propiedad privada sino que sostiene, como en los años 90, la figura de «concesión». Ricardo Vago, presidente de la Asociación de Usuarios y Consumidores en Defensa de sus Derechos, explicó a Desalambrar algo más que el valor de la tarifa: «El día viernes en que comenzó la audiencia ya teníamos la información respecto a lo que YPF fijó como valor del gas para que haya equilibrio. Es 4 dólares el gas convencional y 7,56 dólares es gas que se puede extraer de Vaca Muerta, para decirlo de otra manera el gas que se obtiene mediante el fracking. Pero llegó otra información que modificó estos valores, con un cambio de precios y de tarifas hasta el año 2019 donde se establece que el valor que pagaremos los argentinos será el gas licuado de petróleo, que es el gas que viene de los barcos metaneros que se recibe en Escobar y Bahía Blanca y se regasifica. En la página 23 del informe de Presidencia de la Nación dice que el gas natural licuado, más el costo de regasificación, es el costo objetivo a alcanzar para los argentinos.

¿Eso está bien?

A ver, este esquema es para Chile o para Uruguay que no tienen gas. Los argentinos tenemos un 70{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de gas propio

¿Y vamos a comprar gas a los barcos que lleguen?

Claro, porque no alcanza el gas en el momento del invierno. Entonces, el gas que se compra en el invierno es el 11{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0}. Ahora, cuando sube la carne sube el pescado, siempre, si yo no tengo gas el mercado, los empresarios, dicen tiene que valer el gas lo que vale el alternativo y éste es el que viene de los barcos cuando tenemos un 70{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} que cuesta 2,5 dólares y lo llevarán a 6,80 dólares.

AUDIO 1 VAGO

 

Si el mercado define el precio se ratifica una transferencia de ingresos millonario, diferente a lo ocurrido con el kirchnerismo, pero un modelo que continuidad energética

Una transferencia de ingresos muy fuerte en estos meses va a llevar que todos los argentinos de todo el país, esto lo planteamos todos en la audiencia, que no podía ser que el costo del gas, y yo espero que todo esto lo corrijan, que el costo del gas en Chubut no puede costar lo mismo que en Tucumán o la provincia de Buenos Aires, porque la cantidad de metros cúbicos que se necesitan confortablemente en Chubut es mucho más que los metros cúbicos que se necesitan en Tucumán. Estuvimos en ENARGAS con todas las asociaciones de usuarios para plantear esto, pero lo que dicen los papeles es que el costo del gas va a ser dentro de dos años igual para todas las categorías, el mismo y para todo el país el costo va a ser 6,78 lo que va a pagar un usuario por el gas que consume

Ahora, a esta altura ya no es una equivocación. Si lo sostienen ¿qué es? 

A ver, no hay un de contra prestación. El gobierno anterior había fijado dos precios, por el gas viejo dos dólares y medio el millón de BTU, por el gas nuevo siete dólares y medio, toda nueva inversión que se hiciese hasta diciembre de 2017 se pagaba siete dólares y medio. Pero había un contrato, yo te aumento vos invertís. Acá se dice todos vamos a pagar seis dólares con setenta y ocho pero no hay ese contrato. Si a mí me pidieran una opinión yo diría se va a invertir, se va a cambiar esto, porque no puede ser que el gas en Ushuaia cueste lo mismo que el gas en Moreno, y entonces las inversiones se van a hacer y por los tratados internacionales van a ir al CIADI a reclamar que no se cumplió en el momento que se hizo la inversión. Desearía que se cambiase.

Pero hoy está escrito así, no hay cambio

Hasta hoy no. Hemos pagado millones de dólares por los tratados bilaterales firmados por el menemismo que no derogó el kirchnerismo. Hay cincuenta y ocho tratados con todos los países, ningún país tiene cincuenta y ocho tratados y de esto no se habla mucho. Colocaron un precio para todos que es un absurdo y esto no va a resistir. Esto me pone muy mal porque veo que nos están tratando de imbéciles a toda la clase política.

AUDIO 2 VAGO

 

¿Quedó claro que el aumento tarifario será de hasta un 200 por ciento más?

En promedio será entre el 200 y el 400 por ciento de aumentos.

¿Por qué?

Lo que pasa es que es un valor basado en que se le aumenta mucho menos al que consumía más y mucho más al que consumía menos, porque los que consumían más, a partir de 1000 m3 al año pagaban el gas importado, entonces los que no pagaban el gas importado pagaban el gas convencional. El 200 por ciento es el promedio ponderado entre el aumento menor a los que más consumen y el aumento mayor a los que menos consumen. Lo que hay que entender es que el objetivo es llevar de un costo de lo que pagaba cada uno por la cantidad de m3, que sería 1,29 dólares, a 6,78 dólares.

Seis setenta y ocho para todos

Para todos, ese el objetivo a llegar. La Corte que le dijo gradualidad. Entonces, ahora se lo lleva 3,42 dólares y después, semestralmente, con aumentos del 6{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} se lleva este aumento del 180{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} promedio hasta alcanzar lo 6,78 dólares.

AUDIO 3 VAGO