Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


LOS GREMIOS Y LAS MEDIDAS ESTRATÉGICAS –

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires no mejora la oferta salarial 2018. El Frente de Unidad Docente lee las coordenadas del disciplinamiento que ejecuta Vidal y analiza el esquema de protesta. En el arranque del ciclo lectivo hubo paro, luego las asambleas en las escuelas y un análisis de evitar un desgaste y salir del juego de victimización que propone la gobernadora. Mariana Cattáneo, Secretaria General de SUTEBA Moreno, señala que “en principio no hay voluntad política del gobierno por resolver el conflicto”, y en ese argumento entrega dos motivos: “Primero, la gobernadora Vidal tiene recursos. En segundo lugar, porque en la quinta convocatoria plantean la misma propuesta y los alumnos están en las aulas. Estas dos cuestiones muestran claramente una decisión de generar condiciones de disciplinamiento sobre la clase trabajadora en general y sobre los docentes en particular, sin invertir los recursos necesarios en educación. Por el contrario, debo sumar una característica muy particular en esta paritaria 2018, todas las políticas de ajuste que lleva adelante el gobierno de María Eugenia Vidal. En función de eso llevamos adelante asambleas en las escuelas, resolvimos a nivel local un mandato general de 71 asambleas que hubo en las escuelas y eso lo llevamos a nivel provincial en el plenario de secretarios generales, donde planteamos realizar acciones en el marco de la mayor unidad posible. Haremos lo necesario para generar una segunda marcha Federal Educativa, como lo hicimos el año pasado y eso requiere tender puentes con un montón de organizaciones. Mañana (por hoy) tenemos una carpa en la Ciudad de La Plata con el resto de los trabajadores estatales donde denunciamos el ajuste en la Provincia de Buenos Aires, pero la semana que viene seguramente estaremos en el marco de una protesta nacional de CTERA y que coincidirá con la fecha donde se cumple un nuevo aniversario del asesinato de nuestro compañero Carlos Fuentealba”.

AUDIO 1 CATTÁNEO

 

¿Analizan las medidas en torno a no darle a Vidal el argumento que le sirve para ubicarse como víctima de los gremios docentes?

Sí, podría ser en el marco de una evaluación que hiciéramos en las conducciones locales y provincial del sindicato o del Frente de Unidad Docente, pero realmente lo que hicimos fue discutir con nuestros compañeros en las escuelas y en el cuerpo de delegados. La verdad es que el año pasado tuvimos un conflicto muy desgastante y por eso estamos evaluando la mejor estrategia para llevar adelante un conflicto de muy largo alcance. Primero porque la paritaria nacional está cerrada y es en ese ámbito donde muchas veces los conflictos provinciales se resolvieron con los recursos que dispuso la Nación, por lo tanto creemos que eso tiene que seguir así. Mientras tanto lo que avanza es una política de des responsabilidad del Estado nacional. Cuando hablamos de un conflicto de largo aliento es porque hay un avance en contra de la escuela pública en término de establecer algún mecanismo de liberalización, privatización o mercantilización. Todas las iniciativas de este gobierno van en ese sentido y por eso estamos pensando las estrategias más inteligentes para golpear con un puño ya que no nos sirve ningún paro desganado sino las acciones en unidad. Eso estamos preservando a nivel provincial y nacional.

AUDIO 2 CATTANEO