Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


GRAVE DENUNCIA CONTRA LAS AUTORIDADES QUE MANEJAN HOY EL CONSEJO ESCOLAR –

La intervención – avocación constituye, políticamente, como un oficialismo dispuesto a rectificar y corregir todo aquello que no cumplía el Consejo Escolar. En ese marco hasta tanto culmine el proceso, la fuerza mayoritaria que ganó las elecciones de octubre representa, en términos políticos, la oposición real y concreta. El Director de Consejos Escolares, Marcelo Di Mario, dijo a Desalambrar que el objetivo central es normalizar el funcionamiento que se presta a las escuelas y devolver el Consejo a los funcionarios electos por el voto popular. Liliana Ojeda, consejera electa por el Frente Unidad Ciudadana, trabaja y no en forma paralela a la intervención sino del modo que resulta usual en los consejeros, el más apropiado y seguro: recorre escuelas y releva datos e información. Ésta última es vital y preponderante, con o sin intervención, pero con la avocación en marcha, denuncia un aspecto que formó parte medular de las auditorias y la denuncia penal, un hecho que impacta en la pretendida acción de no reproducir lo revisado y denunciado. Ojeda entregó a Desalambrar el remito de una de las tres empresas proveedoras que tiene el servicio de Comedores de Verano donde no existe detalle sobre las características de las mercaderías, sólo cantidades. Sin ese insumo ¿cómo puede contribuir al control el responsable del servicio de educativo que recibe alimentos frescos y secos? ¿Cómo sabe la avocación que la firma llevó lo que corresponde de acuerdo al pliego vigente?

Si este aspecto no resulta irregular, el cual debe tener urgente una respuesta del equipo que conduce la avocación, Ojeda plantea con firmeza que “los alimentos que están entregando hoy en las escuelas no tienen ningún control bromatológico”.

La entrevista arranca con una pregunta simple:

¿Puede decirme qué es y qué entiende por la avocación del Consejo Escolar de Moreno?

Es una intervención que hace un grupo de personas a cargo del señor Nasif, que están investigando. Nosotros pedimos pero no se nos da información de nada. Es un grupo muy cerrado que se maneja con toda la información que tiene. Cuando asumí como consejera escolar (10 de diciembre de 2017) dije que trabajaría para que esta avocación se termine, poniéndome a disposición, no para colaborar porque no creo que esa sea la palabra correcta, sino trabajar en la función por que la fui elegida por el pueblo. Por eso lo primero que hago es trabajar sobre lo que yo sé, la parte de inspecciones que se da justo cuando comienza los comedores de verano. Empiezo a recorrer las escuelas, porque esa es mi función y me encuentro con muchas irregularidades. Lo primero es la falta de control bromatológico…”

¿Me dice que la comida que llega hoy a las escuelas no pasa por el control bromatológico municipal?

Exactamente. Hace unos minutos hablé con el Director de Bromatología y me informa que sólo pasó una camioneta, hoy día 24 de enero cuando los comedores comenzaron el día 2 de enero. Esto lo denuncié por escrito, dirigida al avocador y pidiendo que se informe qué está pasando con esta situación y hasta el momento no tuve respuestas, no nos explicaron porque, hasta el momento, se está entregando comida en los comedores de verano sin ningún control bromatológico. No sabemos qué tipo de comida le están dando a los chicos…”

¿Ese control se produce cada vez que sale el alimento hacia los servicios? ¿Es diario o semanal?

Hay proveedores que lo hacen de forma diaria y otros de manera semanal. Me pasó llegar a un colegio cuando el camión descargaba la mercadería y ver como la carne chorreaba sangre, el pollo chorreaba agua y ese alimento fresco mezclado con lo seco. Esto lo ví el día 4 de enero cuando empiezo a recorrer las escuelas…

Al ver esa situación, ¿cuál fue el siguiente paso?

Una nota por Mesa de Entradas solicitando saber qué tipo de control se hace. No tuvimos respuesta, pero tampoco contamos con el pliego para saber si allí no se exige el control bromatológico que permitte conocer la calidad de mercadería que reciben nuestros chicos.

Si el pliego no exige control bromatológico hay que cerrar todo

Yo creo que es así…

Pero es ilegal, no puede pasar

Es que no pasa. Fui hasta la Dirección de Bromatología municipal y me informan que recién hoy pasó un camión por ese lugar, es decir que hubo 24 días donde enviamos mercadería a los chicos sin ningún tipo de control.

AUDIO 1 OJEDA

 

Política e institucionalmente, ¿cómo define lo que ocurre en este momento?

Primero digo, cómo pueden hablar de transparencia y que están investigando haciendo las cosas bien. Se está escapando la tortuga por el lado más débil donde están los menores.

Todo parece judicializarse pero este punto integra una de las causas de la avocación y de la denuncia penal, hablo del riesgo de entregar alimentos sin control. La causa en la justicia posee este aspecto, pero usted, por lo que dice y lo que vio, me afirma que la avocación hace lo mismo que denuncia

Exactamente, ellos dicen que vienen a regularizar y resolver la situación pero yo no veo nada de eso. Nosotros comprobamos lo que ocurre y tenemos actas firmadas por las directoras, hechos esos documentos en el momento. Vimos remitos donde ponen 150 desayunos, 150 almuerzos, y entonces le pregunté a la directora dónde describen la mercadería. Cuando vaya el proveedor al Consejo Escolar va a decir que llevó 150 desayunos americanos y no llevó frutas ni yogurth. Vimos en el momento que bajaban pan rallado en bolsitas sin el rótulo de elaboracíón y vencimiento. Todo este tipo de irregularidades pasan actualmente, por eso digo que ellos no están poniendo las cosas en orden, lastimosamente que ahora estoy del otro lado, que estoy en la calle y recorriendo las escuelas, no estoy viendo nada de lo que dice la avocación.

AUDIO 2 OJEDA

 

Liliana Ojeda remarca que es Cecilia Parentti el único cuadro y dirigente electo como consejero escolar con el que comparte esta búsqueda de información recorriendo todas las escuelas abiertas en este verano. Acto seguido amplía su registro de grandes dudas y desembarca en el área de Infraestructura: “Hay empresas trabajando que no sabemos de dónde salen, con licitaciones que sabemos cómo son, con sumas millonarias que no sabemos cómo se están aprobando. De todo esto contamos con pruebas. Leí una nota (periodística) donde el consejero Chávez dice que en lugar de andar por ahí deberían pedir información, refiriéndose a nosotros, cuando presenté por nota una audiencia con el avocador Nasif que aún no fue contestada. Hoy estamos en ese nivel, es un grupo cerrado y selecto, donde no informan nada pero hablan de transparencia. Si como consejera escolar no tengo acceso a la información qué puede ocurrir con la ciudadanía”.

De estas obras que menciona, hablo de infraestructura, ¿hay alguna que sorprenda, que sea reveladora y llegue a la justicia? La avocación no está para hacer lo que quiera sino que debe respetar la ley

Un caso es la Escuela de Estética. Cuando fui al lugar me encuentro con empleados que no sabían para qué empresa trabajan. No tenían elementos de seguridad. Pregunté por el responsable de la empresa y me dicen que no está. Luego, cuando hablo con el supuesto responsable, digo así porque hasta la fecha no lo puedo acreditar, me dice que la factura (se refiere a la obra) es de 800 mil pesos por una losa. Lo tienen más o menos presupuestado pero ya trabajan en el edificio, ¿de qué estamos hablando cuando sabemos que se tiene que presentar a licitación y armar un presupuesto para ser avalado del lado de la Provincia?

El consejero Galian colabora con la avocación y es de Unidad Ciudadana, ¿le preguntó qué pasa?

Nos dijo que la pasa lo mismo que a nosotros, que le retacean información, que este grupo cerrado maneja todo. Esta avocación la está trabajando el señor Nasif, su colaborador más directo es Chávez, que tenía entendido que era del Frente Renovador pero hoy parece más CAMBIEMOS que nunca, también está el señor Juan Alagastino que hoy está como Secretario. Cuando pedí una oficina para trabajar me dijeron que ese espacio quedaba para Alagastino ya que asume como Secretario a nivel provincial.

AUDIO 3 OJEDA

 

Liliana Ojeda dejó para el cierre el enigma del incendio en el Consejo Escolar, provocado intencionalmente el pasado 5 de enero. Cuenta que concurrió al lugar y, tras hablar con el señor Ariel Barcala (Jefe de Bomberos), recibe la información que “la dotación tuvo que romper la puerta de acceso para apagar el fuego”, y agrega: “Ningún consejero escolar del bloque Unidad Ciudadana tiene llaves del edificio, ni acceso a la documentación, por lo tanto rechazamos totalmente la acusación de que fuimos nosotros los responsables del incendio. Hay muchas cosas que llaman la atención, y por eso estoy juntando pruebas para presentarme en la justicia y hacer la denuncia correspondiente porque es lo que tengo que hacer como ciudadana”.

AUDIO 4 OJEDA