CONTINÚA EL PARO MUNICIPAL –
Por V.M – Son trabajadores Municipales los que hace dos días reclaman en la puerta del Municipio el pago total de sus haberes. Son personas, jefes y jefas de familia que trabajan a diario para obtener a fin de mes un sueldo pero que en el último tiempo no llega en tiempo y forma.
Las medidas que han tomado en estos días fueron muy cuestionadas por diversos sectores de la población, que no consideran que descargar los camiones de basura e incendiarlas en las puertas del Palacio sea una forma digna de reclamar. Pero los trabajadores responden que ante la situación desesperante que viven, de no poder llevar el plato de comida a la mesa, es el único método que encuentran hoy de llamar la atención para que alguien les dé una respuesta concreta.
Rommy, empleada municipal con quince años de trabajo se dirige a su puesto aunque firma una planilla de asistencia que dice “De paro”. Comentó a Desalambrar que el presente que viven es triste y desgastante: “La verdad es que esto es muy triste, es desgastante. Estamos retrocediendo casi cien años, hoy por hoy en cada hogar los compañeros municipales no tienen para comer, no tienen para solventar nuestros gastos. Es muy triste, no hay dinero, no nos depositan, es nuestro derecho, nuestro sueldo es nuestro derecho”.
¿Por qué hoy están frente a la Municipalidad y no en otro lado? ¿Ustedes creen que ésta es la forma de reclamar?
La verdad es que ya no sabemos qué forma, cómo reclamar, realmente este señor Walter Festa no nos da la cara, y cuando realmente habló con nosotros nos mintió. Cuando estuvimos en los diez días de carpa dijo que no iba a haber despidos y al otro día hubo cuarenta y dos despidos, no tiene palabra. Nosotros estamos como trabajadores municipales en una guerra política, y acá los afectados somos nosotros. Nosotros no vamos a laburar en cuotas, nosotros cumplimos con nuestro trabajo, con todo.
¿Hace cuánto que están reclamando?
Y más o menos cinco o seis meses que nos vienen pagando en cuotas, pero esto fue el tope. Nos depositaron 5000 pesos y es como que se le pagó al banco, porque del 100{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} de los Municipales el 99{ebfc0320d477b9bbea922f3d779ceb9307bcd251c6f562ff196dc9e57bfc6fa0} tiene deudas con la VISA o con el banco y es como que le pagó a ellos. Así como yo estamos la mayoría de los municipales, no tenemos una moneda ni siquiera para comprar el pan para nuestros hijos, no tenemos para pagar los impuestos, el teléfono, el gas, somos sostén de familia.
¿Cómo hacés vos como sostén de familia para mantener tu casa?
Realmente ya no sabemos qué hacer, yo no sé qué hacer, soy sostén de familia, vivo de la Municipalidad, mi legajo esta intachable, así como pasa en mi hogar pasa en todos los hogares municipales. A nosotros no nos gusta tirar la basura, no nos gusta ensuciar nuestro Municipio, todos los días nuestro Moreno lindo tratamos de levantarlo, hoy por hoy ver Moreno así en esta decadencia es terrible, es muy triste y muy doloroso, pero no tenemos otra solución de parte de este señor. No hay solución y ni siquiera tiene la voluntad de por lo menos bajar y decirnos algo.
AUDIO 1 ROMMY
MÁS HISTORIAS
La muerte llega por delivery: La uberización del trabajo y las proclamas punitivistas
La CGT y la CTA: firmes en la rosca, borrados en la lucha
En 2022 el país produjo casi lo mismo que en 2015 pero con salarios un 23 % más bajos