MENSAJE DIRECTO A LA PROVINCIA –
Cuando tomó vuelo el comunicado de Marcelo Di Mario ya comenzaba a carretear la respuesta de los hombres y mujeres que componen el bloque de Unidad Ciudadana en el Consejo Escolar de Moreno. El contra comunicado no lleva nombres, ni firmas ni el logo del espacio político, pero los llamados telefónicos permiten confirmar que es un documento político oficial que pide «el Director General de Escuelas que aclare si las expresiones de su subordinado (Di Mario) tienen el aval del gobierno o no». En otro apartado, el bloque de Unidad Ciudadana afirma que sólo el avocador Sebastián Nasif y sus colaboradores tienen las llaves para ingresar el edificio ubicado en la calle Victorica. El mensaje político más visible entre líneas está cifrado de esta forma: «… exigimos que el avocador informe quiénes tienen acceso al Consejo Escolar, cómo resguardó la documentación necesaria para la investigación judicial y cuáles fueron las medidas llevadas a cabo para garantizar la seguridad (que evidentemente no fueron eficientes). Asimismo, informe si presentó en tiempo y forma la documentación necesaria para esclarecer los hechos denunciados y de esa forma que ningún tipo de atentado o intromisión puedan generar un entorpecimiento de la investigación judicial. Si el avocador cumplió con sus obligaciones presentando en tiempo y forma la documentación necesaria para esclarecer los hechos denunciados por él en la justicia, no habría riesgo de entorpecimiento de la investigación Judicial».
El segundo mensaje político es el que pide el fin de la intervención decidida por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires: «Sólo quiénes llegan por caminos extraños a la democracia se alimentan de estas situaciones anómalas. Quienes llegamos por el voto popular queremos y exigimos la pronta normalización del Consejo Escolar para que, en conjunto con la comunidad educativa, podamos atender las necesidades de nuestras escuelas».
COMUNICADO COMPLETO
Moreno, 6 de enero de 2018
A la comunidad de Moreno
Ante declaraciones de extrema irresponsabilidad por parte del Director Provincial de Consejos Escolares, Marcelo Di Mario, sobre el incendio ocurrido en la noche del viernes 5 de enero en el Consejo Escolar de Moreno y sobre los supuestos responsables del mismo, el bloque de consejeros de Unidad Ciudadana exigimos al Director General de Cultura y Educación, Lic. Gabriel Sánchez Zinny, que aclare si dichas declaraciones son
institucionalmente avaladas o responden a mezquinos intereses de figuras políticas locales que no han obtenido el acompañamiento de la ciudadanía de Moreno.
Cabe recordar a la comunidad que el único responsable y con acceso a toda documentación es el avocador Sebastián Nassif y su grupo de colaboradores. Que el resto de los consejeros tenemos vedado el ingreso y revisión de la documentación y que los únicos que tienen llave de las instalaciones son el avocador y su grupo. Hacer notar también que los bomberos debieron romper las rejas ya que el edificio estaba cerrado.
Por ello, exigimos que el avocador informe quiénes tienen acceso al Consejo Escolar, cómo resguardó la documentación necesaria para la investigación judicial y cuáles fueron las medidas llevadas a cabo para garantizar la seguridad (que evidentemente no fueron eficientes). Asimismo, informe si presentó en tiempo y forma la documentación necesaria para esclarecer los hechos denunciados y de esa forma que ningún tipo de atentado o intromisión puedan generar un entorpecimiento de la investigación judicial. Si el avocador cumplió con sus obligaciones presentando en tiempo y forma la documentación necesaria para esclarecer los hechos denunciados por él en la justicia, no habría riesgo de entorpecimiento de la investigación Judicial.
La comunidad educativa y la ciudadanía de Moreno se merecen rápidamente estas respuestas a fin de no seguir alimentando especulaciones respecto a la intencionalidad de parte de la intervención y de la Dirección Provincial de Consejos Escolares de ocultar, embarrar y destruir documentación que demuestra la improcedencia de la avocación resuelta.
Sólo quiénes llegan por caminos extraños a la democracia se alimentan de estas situaciones anómalas. Quienes llegamos por el voto popular queremos y exigimos la pronta normalización del Consejo Escolar para que, en conjunto con la comunidad educativa, podamos atender las necesidades de nuestras escuelas.
MÁS HISTORIAS
Violencia extrema en el patio de la Escuela Secundaria N° 45, Francisco Álvarez
Jardín 927: «Consejo Escolar nos pide a las madres que busquemos un lugar para nuestros /as hijos /as»
Último adiós a la alumna de la Escuela Secundaria Técnica N° 4