SERVICIO ALIMENTARIO ESCOLAR 2019 DONDE LA INTERVENCIÓN NO INTERVIENE –
CAMBIEMOS es la fuerza política que emprendió el trabajo de mostrar y revelar (en parte) el fenomenal negocio del Consejo Escolar de Moreno que, según la información provista por fuentes judiciales, marcha indefectiblemente a un juicio oral por la pruebas obtenidas en el des manejo en el Servicio Alimentario Escolar.
Ese capítulo de lucha contra la corrupción, ¿habilita al gobierno de María Eugenia Vidal a consumar una maniobra tan oscura para entronizar definitivamente al Grupo L de Sebastián Lusardi como único heredero de un presupuesto alimentario cercano a los 400 millones de pesos en este 2019?
¿Permitirán los dirigentes locales de CAMBIEMOS que ocurra este hecho que dinamita el compromiso de la transparencia y el buen ejercicio de la institucionalidad?
¿Es tan ambicioso el plan que se permite dejar en ridículo funcional a la intervención del Consejo Escolar, medida que dispuso el funcionario el 27 de octubre de 2017 precisamente por el tema SAE e Infraestructura?
Este punto no es una opinión. La Provincia de Buenos Aires, administración Vidal, decidió llamar a licitación publicando ese evento en la página oficial www.gba.com.ar con el título Provisión del Servicio Escolar de Moreno Nº 33 /19. El instrumento muestra la voracidad en estado puro:
1- Adrede la Provincia dejó caer los plazos y dibuja la maniobra de licitación cuando en realidad es una contratación directa. Por el monto a contratar debe llamarse a una licitación pública, abierta, transparente, sin embargo la fecha (mediados de febrero) no permite hacer lo que corresponde para llegar al próximo 6 de marzo en condiciones.
2- Quien lo haya visto debe contar con 312 millones de pesos para comprar el pliego
3- El monto del contrato es de 312 millones de pesos.
4- La consulta del pliego es en calle Victorica 64, domicilio al lado del Consejo Escolar.
5- Fecha de inicio de la publicación 13 de febrero (hoy), apertura de sobres el día 20 de febrero pero el fin de la publicación llamando a los oferentes es el día 21 de febrero.
6- Para «corregir» el valor del pliego se coloca el cartelito «observaciones» con el monto de 250 mil pesos. Si una empresa quiere saber si puede participar no tiene acceso posible, salvo que pague 250 mil pesos.
7- Teléfono de contacto 0221 4287561 (La Plata).
8- ¿En qué medios de comunicación se publicó el «llamado»?
¿Qué rol destacado tiene, en este proceso increíble pero real, el joven Director de Compras Francisco Mansanta? ¿Cómo distribuye el Subsecretario Administrativo Diego Taurizano los contratos de infraestructura? ¿Cuál es el papel que cumple Francisco Pigretti, Director General de Administración?
Si el SAE queda bajo el manejo central, al igual que la infraestructura escolar, ¿por qué razones Vidal y Sánchez Zinny podrán sostener la intervención del Consejo Escolar de Moreno más allá del 6 de marzo?
De hacerse material el total desembarco, nadie de CAMBIEMOS estará en condiciones éticas de aplicar el relato de la honestidad y el compromiso ciudadano que, en el caso particular, responde a brindar un plato de comida, una merienda y desayuno a los alumnos/as que padecen el hambre estructural. La práctica se repetiría y a gran escala.
El Grupo L denominado como el Lázaro Báez de la Provincia de Buenos Aires, rico material de la herencia sciolista que no merece de los campeones de la transparencia algún comentario al respecto, se mueve en todas las áreas y rubros, sacando de su nave insignia flamantes empresas que como el juego del pac man, absorben todo lo que está en su camino de máxima monopolización. El servicio de limpieza del PAMI, en todo el país, es patrimonio del Grupo L, por ejemplo. Todo el servicio de alimentos en las cárceles bonaerenses es de Lusardi, en este caso, de Don Víctor.
Ampliar la base de «comida millonaria» en los servicios alimentarios escolares es un emprendimiento de Sebastián Lusardi, hijo de Don Víctor. Puso el pie en Moreno obteniendo el 34 por ciento de las zonas licitadas en febrero de 2018. Pero el sendero «lo llevó a ser proveedor de alimentos en el Municipio de Moreno con la gestión Festa mediante las empresa Equis 15 y Teylem (radicadas en el Parque Industrial del Buen Ayre Moreno), además de conseguir nueve (9) obras de gas con la firma Logistical.
Ante un contrato millonario a la vista, dejando afuera a la Intervención del Consejo Escolar de Moreno que realizó todo el procedimiento en febrero de 2018, se impone elevar lo que no es un acertijo, ¿el Grupo Lusardi armó el pliego que llama a licitación para ocultar lo que de hecho sería una escandalosa contratación directa?
El Grupo L concentra el «servicio asistido de racionamiento para la cocción de alimentos» en todas las cárceles bonaerenses y dependencias del Servicio Penitenciario. ¿Podrá encerrar a toda la población de Moreno en las redes empresariales que teje, antes con pausa y ahora con mucha prisa?
El Grupo L crece en los gobiernos de María Eugenia Vidal y de Walter Festa, administraciones que «están en las veredas opuestas de la grieta».
PDTA: PUEDE OCURRIR QUE REPRESENTANTES DE EMPRESAS LLEGUEN AL CONSEJO ESCOLAR DE MORENO CON INTENCIÓN DE SER PROVEEDORES DEL SAE PARA DISFRAZAR LO QUE ARRIBA ESTARÍA CERRADO. ATENCIÓN, LUSARDI PUEDE DIAGRAMAR NUEVOS SELLOS PONIENDO COMO RESPONSABLES A EMPLEADOS DEL GRAN GRUPO L.
MÁS HISTORIAS
El gobierno y sus proveedores seleccionados, ¿cartelización encubierta?
Abrir la caja económica de La Perlita y conocer sus ganancias, un paso histórico
«La sociedad tiene que elegir porque la lápicera está en su poder»