Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


EL PATRIMONIO, EL INVENTARIO Y UNA POSIBLE VENTA –

Desde hace más de treinta días buscamos certezas que pongan al «rumor» en estado de confirmación o descarte. Por la positiva, tres fuentes consultadas «aseguran» la salida del Obrador Municipal de un vehículo cargado de balastos con destino a un local que compra Metales ubicado en la calle Nemesio Álvarez a pocos metros de la Ruta 23.

El balasto es un equipo que sirve para mantener estable y limitar la intensidad de lámparas, ya sea una lámpara fluorescente o una lámpara de haluro metálico. Técnicamente, en su forma clásica, es una reactancia inductiva que está constituido por una bobina de alambre de cobre esmaltado enrollada sobre un núcleo de chapas de hierro o de acero eléctrico.

La pretensión de conocer el procedimiento, como habría ocurrido, tiene tres aristas:

1- Si los equipos corresponden a la donación que realizó en noviembre de 2018 la Intendencia de Hurlingham al gobierno de Walter Festa (5000 luminarias, con equipo completo)

2- Estado patrimonial de todo lo inventariado en el Obrador a partir del mes de diciembre.

3- De vender los balastos obsoletos, en desuso, oxidados, ¿cuándo ocurrió? ¿Qué cantidad fue (NdR: las bobinas de cobre es el capital de valor, cada balasto tiene 400 gramos de ese metal)? ¿Dónde quedó asentado el trámite administrativo y qué se hizo con el dinero, destinado probablemente a reparar vehículos que son altamente necesarios para un parque automotor limitado?

Las respuestas posibles, hasta el momento, dan cuenta que aquella donación de 5000 luminarias tiene un desglose: cerca de mil fueron puestas en el parque lumínico en la gestión anterior y el resto se encuentra en condiciones de uso y disponibilidad.

Si todo lo escrito fuese una versión escasamente fundamentada, lo que oficialmente se comunicó a Desalambrar es que «se inicia un sumario en el Obrador para determinar el supuesto hecho y definir en caso responsabilidades» en la Secretaría de Obras Públicas que conduce el señor Gonzalo Galeano, teniendo como responsable en la Dirección de Alumbrado Público al señor Juan Domingo López.

Hubo un ordenamiento de los equipos que se ubican arriba del taller de semáforos.

ANTES

AHORA