Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


Noelia, María Garbino y Natalia Moyano miembros de la comisión organizadora del Encuentro Regional de Mujeres y diversidades son las que pusieron la voz la tarde del martes 24 de enero, durante la asamblea realizada frente a la Secretaria de Mujeres, Géneros y diversidades de Moreno.

Mujeres y disidencias se reunieron para poner en marcha un plan conjunto de acciones para ser escuchadas. El argumento claro, conciso y que toma fuerza BASTA DE VIOLENCIA Y FEMICIDIOS.

¿Qué es lo que las reúne frente a la Secretaría de Mujeres, Géneros y Diversidades de Moreno?

Noelia: Nos reúne la bronca, la angustia por un nuevo femicidio ocurrido acá en Moreno. Apenas nos enteramos de este femicidio decidimos estar en la calle para poder mostrar que seguimos organizades, que seguimos luchando en contra de las violencias y a la vez queremos exigir que el Estado pueda implementar políticas que acompañen, que protejan y que sobre todo, garanticen vida digna para las mujeres y disidencias de nuestro territorio.

¿Qué respuesta esperan de la Secretaría, de Mariel Fernández, de la Comisaría de la Mujer, la fiscalía?

María: ¿Qué respuesta esperamos? Es difícil que lo conteste porque la realidad es que Moreno es el distrito con más femicidios durante y después de la pandemia, es decir que no toman una medida política para erradicar esa violencia de género, sino que toda la plata, todo el presupuesto, todo lo que entra en el distrito es destinado para otras cosas, otras cuestiones. Mariel Fernández no toma la decisión política de cobrar grandes impuestos para radicar la violencia de género. Lo que, si queríamos, eso si te puedo decir, es políticas públicas y para eso se necesita dinero y para eso se necesita tener la decisión política de recaudar para radicar la violencia de género.

La Tasa por Servicios Generales aumenta por arriba del cien por ciento en este 2023, pero es casi insignificante lo destinado a abordaje de violencia de género

María: Si, eso es indignante y realmente nos genera mucha bronca y mucho dolor porque todos los días tenemos una mujer menos en el distrito por manos de la violencia patriarcal, pero también nos desaparecen en este territorio entonces, realmente nos genera mucha bronca y no existe la decisión política de cobrar grandes impuestos a los que más tienen y nos cobran a nosotras, las mujeres, a las disidencias, al pueblo, entonces lo que hoy decimos en las calles es Mariel córtala y ponete a trabajar e intervení, lleva políticas públicas porque necesitamos que se termine de una vez la violencia de género. Basta de femicidios, basta de matarnos, basta de que desaparezcan nuestras pibas y pibes en los barrios.

Noelia: La única respuesta que da la Intendencia es policía que reprime, como reprimió en la feria y en diferentes actividades, pero no hay políticas reales que puedan estar implementándose que nos proteja. Y también es violencia el hambre, la falta de trabajo, es no tener un bienestar para les hijes, para las propias compañeras. Exigimos un presupuesto con mirada integral, situado y sobre todo con perspectiva de género.