Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


AJUSTE, VACIAMIENTO Y PERSECUCIÓN –

Tres puntos se conjugan para el avance nacional y a paso redoblado del proyecto Hospital Posadas:

1- Decisión ejecutiva del macrismo, que incluye Gendarmería en el centro de atención de salud

2- Gran aporte de ATE Morón (oficialismo) y UPCN

3- Precarización histórica de los trabajadores /as despedidos sin causa ni indemnización.

Jimena Lettieri trabajaba en el Hospital Posadas desde el año 2001. Cumplió funciones en la parte administrativa. Integra la agrupación Tribuna Estatal y milita en el Partido Obrero. Ya es parte de la nueva lista con 30 despidos que ejecutó el macrismo. En diálogo con Desalambrar habló del modelo sanitario que descarta los recursos humanos: “Me desempeñaba en el área de Higiene y Seguridad laboral. Mi tarea era el relevamiento de los riesgos de trabajo, las charlas de capacitación, la entrega de elementos para la seguridad personal; la tramitación de las compras de acuerdo a los requerimientos del área. Eso hacía hasta el día de hoy (martes 5 de junio) cuando me impidieron ingresar al Hospital Posadas aún cuando el telegrama de despido tiene fecha del 30 de junio de este año”.

Tu despido, como el resto de compañeros /as, se enmarca en algo más profundo que un ajuste, es un modelo donde la salud pública no es un derecho público

Es un ajuste, pero también un vaciamiento con una persecución política, ideológica y sindical, porque en mi caso y los 122 despidos en el mes de enero, sin dejar de mencionar que hay rumores de más despidos en tandas pequeñas para no provocar mucho ruido. El achicamiento redunda en que muchos de los puestos que se pierden no producen el contrato de nuevo personal sino que se les agrega polifuncionalidad a los que quedan en el área. En otros casos contratan a monotributistas, que tienen menos amparo laboral, pero todo está enmarcado en una persecución contra todos los activistas que el año pasado presentamos una lista opositora en las elecciones de delegados que fueron en el mes de diciembre. Después de quince años hubo elecciones en el gremio de ATE (Morón), y los despidos tienen que ver con aquellos que desde hace muchos años venimos luchando por nuestros derechos y por una salud pública gratuita, digna y de excelencia, que es lo que corresponde a toda la población que viene al Hospital Posadas.

AUDIO 1 LETTIERI

 

¿Los gremios tienen un papel central en este vaciamiento?

En el Posadas hay seis gremios pero solo dos acompañan esta lucha. Uno es CICOP y el otro es el Sindicato de Trabajadores de la Salud (gremio interno), pero los dos gremios paritarios y los que son más fuertes en el Posadas, ATE Morón y UPCN, son los que nos dan la espalda completamente. En el caso de ATE es peor porque, junto a la Dirección del Hospital Posadas, al Director de Recursos Humanos, Ignacio Leonardi, confeccionó la lista de despidos, quien nos agredió físicamente cuando fuimos a plantear y que se respete el derecho a una asamblea para discutir como parar este ajuste y vaciamiento. Para que se entienda lo que pasa, en las asambleas la oposición a ATE no puede ingresar pero sí lo hace el Director de Recursos Humanos quien promete que no habrá despidos. Hoy, el Hospital Posadas está super militarizado, tiene cámaras de seguridad en muchos servicios (limpieza y comedor). La Gendarmería está instalada dentro del hospital, en el tercer piso donde funcionan las direcciones. En ese cuadro no solo luchamos contra un gobierno y una dirección sino contra los gremios que son los promotores de estos atropellos, quienes nos acusan a nosotros como responsables de los despidos.

AUDIO 2 LETTIERI