Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


DEPORTES Y POLÍTICAS –

Deportes, Inspección Comunitaria y de nuevo en el área deportiva y en especial el Torneo Evita. Alberto «Beto» Fraiz analiza esos movimientos y resume la dinámica con un «ya pasó y quedaron muchas enseñanzas y aprendizajes». Ya en lo especifico, el Torneo Evita como herramienta de inclusión estatal, donde se cubrían todos los gastos tras una ordenanza de conquista social (gestión West), el presente de Festa consolida una pequeña parte de soporte económico, sin pago de árbitros ni transporte.

«La inclusión sigue estando, seguimos apoyando al Torneo Evita y a los clubes de barrio. Cuando hicimos el evento en la Plaza Buján, participaron todos los clubes que pertenecen al Evita y se les dio material deportivo, pelotas y redes para los arcos. No obstante, seguimos trabajando y apoyando a los clubes de barrio», expone el Subsecretario Alberto «Beto» Fraiz.

TORNEO EVITA /ACTO PLAZA BUJÁN

El esquema de apoyo estatal a los clubes del Torneo Evita es un ejemplo de la crisis y el ajuste local, ¿cómo financian los clubes el traslado o los micros? ¿Quién le paga a los árbitros?

Lo hacen los clubes con la cuota que pagan los socios de cada institución. Lo que hacemos nosotros es cubrir toda la parte operativa del «Torneo», pero también hubo un compromiso el año pasado que se cumplió en la entrega de pelotas, redes y los trofeos a fin de año. La realidad es que hubo un ajuste porque los recursos no dan para bancar la parte de los micros y árbitros.

¿No hay que hace mucho más por el deporte, observando las potencialidades y admitir que es una política de contención e inclusión?

Creo que sí y en algún momento se tiene que dar desde el Municipio pero tiene que estar los recursos que se garanticen de la Provincia y Nación, apoyando así a todos los deportes y deportistas del distrito que necesitan del compromiso gubernamental sostenido y con recursos.

AUDIO 1 FRAIZ

Es año de elecciones, ¿la agrupación Hugo del Carril presenta candidaturas y define dónde quiere jugar?

Ese tema es algo que delinea mi padre, Alberto «Chico» Fraiz líder de la Agrupación Hugo del Carril, junto a Walter (Festa) pero por supuesto que queremos tener nuestro candidato. Todos tenemos sueños, todos queremos ser, pero la decisión está en la conducción y nosotros acompaños.

¿Qué es la unidad del peronismo y qué debería tener?

Que todos los espacios de un mismo distrito se unen contra un rival en común, que en este caso son Macri, Vidal y Asseff. Tendríamos que sentarnos a dialogar y, todos los que se llaman peronistas, deben saber que el enemigo está ahí y no en la crítica hacia la gestión. Se tienen que poner en los zapatos de uno antes de criticar tanto…

La definición que entrega es la misma a la que expresan otros dirigentes del peronismo, pero muchos de ellos afirman que Fesya no tiene plan, no ejerce conducción laboral, improvisa

Escucho muchas barbaridades, leo las redes sociales y me da bronca escuchar o leer lo que dicen muchos compañeros que estuvieron en esta gestión y que salen a criticar. Deberían ponerse en los zapatos de uno y que de poco se fueron acomodando muchas cosas en la gestión, como el caso del pago o cobro de sueldos que ya no es en tres o cuatro veces. En ese tema el intendente hizo una gran corrección. Walter Festa fue creciendo y está haciendo una muy buena gestión que, con el apoyo de Provincia y Nación, cuatro años más de la actual gestión se puede dar.

AUDIO 2 FRAIZ