EMMANUEL FERNÁNDEZ CONFIRMA LA CENTRALIDAD –
De las corrientes que hacen al peronismo; la Intendencia en manos de una mujer por primera vez en la historia, el hacer gestión y política. Emmanuel Fernández, cuadro político del Movimiento Evita, dirigente social y actual Secretario de Educación, dice que «es el momento de confluir, generar un espacio amplio y diverso, el contexto amerita que todos los sectores del peronismo nos podamos juntar para poder debatir, reflexionar pero también para poder gobernar».
Desde la experiencia de los movimientos popular, Emmanuel (hermano de la Intendenta de Moreno) señala que «Mariel irrumpe en la política local ganándole a ese peronismo histórico, entonces con la irrupción de los movimientos sociales, que vienen del peronismo, eso comienza a cambiar y tiene otra forma«.
«Desde el principio lo que se propone Mariel es manejar la centralidad, manejar la política, manejar todo, lo consideramos así porque creemos que es necesario construir otro tipo de liderazgo que tiene que ver más con el movimiento social, trabajar lo comunitario y con las bases. Moreno viene, por lo menos en el último tiempo, a hacer agua en el territorio, Creo que ese peronismo histórico con el paso del tiempo perdió territorialidad, perdió cercanía con la gente, la comunidad y las instituciones barriales. En ese sentido Mariel tuvo que hacer una propuesta fuerte y de poder marcar una propuesta dentro de la política», explica Emmanuel Fernández.
¿Hay que pelear la conducción del PJ que hoy está en manos de Festa o es algo secundario?
Hay que pelear, no es algo secundario, es una bandera institucional muy fuerte, pero además nosotros queremos transformarlo y darle una lógica comunitaria.
En el programa Quórum que se emite por Canal 6 y Moreno Visión (jueves 21 horas), el Secretario de Educación habló de la «construcción de la Sub 40» esa generación de jóvenes que ya son protagonistas de la política local. Para los hombres con experiencia, considera Emmanuel Fernández, «son personas a quienes uno los puede consultar, no es tirar a los viejos por la ventana, pero también los viejos deben saber que es el momento de aportar y colaborar, quien mejor lo entendió es Coco Lombardi».
Respecto al pliego de la basura, además de considerar como un paso histórico, el Secretario de Educación no solo tiene confianza del nuevo esquema sino que ratifica: «Me siente orgulloso de decirlo, nosotros no hacemos caja».
MÁS HISTORIAS
«Los 30 mil y nosotros seguimos siendo los mismos, las utopías también»
«Es una lucha que nunca se termina»
«En esta plaza deberían estar los rostros de los 82 compañeros /as desaparecidos /as de Moreno»