KARINA ÁLVAREZ, CONCEJAL DE COPEBO –
Por Valentina Mesa /
En la charla debate acerca de la Reforma Laboral del partido gobernante, Karina Álvarez fue la anfitriona del evento como Secretaria General de las 62 Organizaciones Sindicales Peronistas. En la calle Belgrano al 152, recibió al ex Ministro de Trabajo de Daniel Scioli (Cacho Cuartango) y al ex Director Nacional de Fiscalización (Raúl Ferrara).
Álvarez es una mujer de larga experiencia sindical y que llegó al Concejo Deliberante por el diálogo entre el líder de COPEBO (Rubén Ledesma) y Damián Contreras, la figura principal del massismo en Moreno. En diciembre de 2017 juró como legisladora y en muy pocos meses salió del Frente Renovador para convertirse en unibloque COPEBO. Como en una carrera sin obstáculos, Álvarez dice que peleará por el cetro Ejecutivo:
¿Te presentás como candidata para estas elecciones 2019?
Sí, me presento como candidata a intendente en 2019.
¿Por qué bloque te presentás? Hoy en el Concejo tenés un unibloque. ¿Te vas a acoplar a las mujeres que presentaron a Unidad Ciudadana la semana pasada?
No, soy unibloque COPEBO y me presento por el momento como tal. Todavía la parte mayor no está definida, que sería la parte de arriba. Una vez que ellos definan, mi conducción es del Frente Renovador, Rubén Ledesma pertenece en este momento al Frente Renovador, pero hasta que no haya una unión, no se sabe en qué rumbo uno va a seguir. Mi límite es Cambiemos y Walter Festa, esos son mis dos límites.
¿Quiénes te acompañan en el ámbito local en una posible lista?
Juan Manuel Calvo, le dicen Lolo, es abogado, y Eduardo Russo, que es el que tiene la ONG “Tijeras Solidarias”, a quien hoy le vamos a hacer un reconocimiento por sus 10 años trabajando con los chicos de la calle, con los que menos tienen. Por empezar somos los tres que estamos en la iniciativa porque no tenemos nada que ocultar, no tenemos conflictos, trabajamos y queremos a nuestro Moreno. Si vos querés y tenés un sentimiento con este distrito lo vas a sacar adelante, si no tenés amor por el distrito, está a la vista lo que es Moreno, es el reflejo de que no solo el Ejecutivo no quiere a Moreno sino todos los que hace años lo están gobernando. Soy una de las mujeres que más discutió el año pasado en el Concejo Deliberante, porque para eso me eligieron, para hacer los reclamos, para representar al pueblo, soy la que empezó con el tema de El Trébol y La Perlita, aún hoy no me contestaron. Soy la que fue al frente después de tantos años de que estaba todo en silencio.
Mencionabas que el límite es Festa y Cambiemos, los ponés en el mismo espacio ¿por qué?
En Cambiemos no estaría con ellos, por el tipo de gobierno que llevan adelante, no puedo estar al lado que es empresario y desmerece a los trabajadores, quiere llenarse sus bolsillos y miente porque la lluvia de inversiones no la veo, ni la generación de trabajo, ni la cantidad de jardines que iba a hacer, toda la campaña que hicieron fue mentira, entonces ¿los acuerdos que hagas con ellos que van a tener? Nada. Ese es mi límite de Cambiemos. El señor intendente por el momento no ha hecho nada por el distrito y si no lo hizo fue porque no tiene sentimiento por el distrito, si uno pide colaboración al pueblo y si pide unidad dentro del Concejo Deliberante se puede acompañar y se podrían haber hecho muchas cosas. En diciembre dije “los que son peronistas vamos a ver si van a votar a favor del pueblo o si van a votar por regalarle la plata al Trébol”, pedí voto nominal y ahí salió quienes fuimos los concejales que defendíamos al pueblos y quienes estaban con la empresa. Si el Ejecutivo no tomó la determinación ante el caso del edil, que ya es conocido, que está acusado aunque no está la sentencia, si es inocente o culpable no lo sabemos y no somos la justicia para definir, nosotros como concejales podemos pedir las multas que se le deben cobrar por no presentarse a las sesiones, pero no podemos pedirle que se retire, el que tiene que hacerlo es el Ejecutivo que es quien lo puso. Por dignidad, si vos conducís a una persona, hasta que la justicia determine si es culpable o inocente, se debería retirar. Otra cosa que si hable con el señor intendente es la reincorporación de la señorita al trabajo, porque tampoco es justo lo que hizo de desplazar a la trabajadora, se lo plantee en una reunión a lo cual lo negó, no veo causa para que se despida a la trabajadora. Como gremio, como 62, como mujeres hay que defenderla. Tenemos que estar todos los concejales, no sirven que estén 2-3-5, tienen que estar todos, su objetivo no es claro de que quieran defender al distrito, a las mujeres, que los chicos tengan educación, seguridad, por eso mi limite es el Ejecutivo.
Massa se presentó la semana pasada junto con Contreras, ¿podría haber una interna dentro del Frente Renovador?
Podría haber internas, no está definido todavía. Yo recibo una orden, lo mejor sería que no haya internas, pero si las hay yo voy a ir, no hay ninguna duda. Si mi conducción decide cerrar con el Frente Renovador y me da la orden, vamos a internas.
MÁS HISTORIAS
«Proponemos democratizar el poder desde la historia y memoria comunitaria»
«El gobierno de Mariel convirtió a Moreno en la capital nacional del trabajo informal»
«Los millones de pesos del Fondo Educativo 2022 que nunca llegaron a las escuelas, el papel mata el relato»