Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región



EFECTOS COMBINADOS –

Fueron 50 milímetros en menos de treinta minutos. Tamaña fuerza natural golpea y más aún en la naturalización histórica de la infraestructura que el distrito no tiene. Como antes, como hoy, la lluvia expone todas las carencias estructurales y, como antes y hoy, la acción política depende de un “respiro climático” para ingresar a los territorios inundados.

En varias zonas del distrito hay “familias autoevacuadas”, tal el caso de Bongiovanni, La Porteña y Manzanares, que piden en forma urgente la provisión de agua potable y lavandina. Desbordó el Arroyo Los Perros desde el barrio San José y hasta Mi Barrio.

Misma consecuencia en arroyo Los Sauces que impacta en la zona de Manzanares. La tormenta provocó un anegamiento que no hizo distinciones entre áreas con cierta infraestructura hidráulica y las que no tienen lo mínimo. En la zona de La Porteña hubo voladura de techos.

Una de las tantas consecuencias que deja el “efecto climático” está visualizada en “que el agua de los arroyos tarda en bajar”, lo que expone a los habitantes a vulnerabilidades sociales y sanitarias, algo que se repite ante cada lluvia torrencial. El Municipio no puede trasladar las pocas máquinas que tiene si la cota de agua sigue en ascenso o su descenso es muy lento.

En el Hospital Mariano y Luciano de la Vega hubo un corte del suministro de energía eléctrica. Por la obra de ampliación de la guardia el agua ingresó a los sectores cercanos a la misma, hecho que motivó la cobertura de un medio nacional. En sintonía con las obras, en el barrio La Perlita que tiene en realización los desagües cloacales (conexiones domiciliarias), los vecinos recibieron un caudal de agua que ingresó a las viviendas

Desde la Subsecretaría de Defensa Civil se aseguró que “todas las áreas del gobierno están recorriendo el distrito”, según la palabra de Agustín Tejerina: “Todas las áreas están interviniendo, Desarrollo Social, Salud con el SAME, Obras Públicas, Gendarmería, Policía Bonaerense, Guardia Urbana, todo está afectado. Quiero decir que desde hace tres meses venimos limpiando los arroyos pero estas lluvias tropicales que ya vienen a convivir con nosotros tienen un efecto dañino, algo que antes no habíamos vivido así. Trabajamos y hacemos todo lo que está a nuestro alcance porque además sabemos que debemos enfrentar un verano muy lluvioso».