Desalambrar

Noticias de Moreno y la Región


EL HALCÓN DE PATRICIA BULLRICH EN EL DISTRITO DE MORENO –

Milita en el PRO desde hace varios años y es por el tiempo caminado que la experiencia tiene formato en palabras más directas en un sentido de fácil comprensión. El PRO muestra a nivel nacional varias líneas o corrientes, una en particular se inscribe en el ala dura, de derecha, con Patricia Bullrich (ex Ministra de Seguridad gestión Macri) como abanderada de la pelea contra el kirchnerismo. Sebastián Yebra está en ese núcleo y para Moreno presenta credenciales de INTERNA que resuelva el liderazgo:

Estás en el ala más dura, los Halcones y del otro lado las Palomas, hablando del PRO

Los Halcones, son diferentes posiciones y opiniones como tiene cualquier partido político, quizás hoy el espacio de Patricia (Bullrich), es donde más exponen sus ideas, donde está saliendo día a día a expresar lo que quiere para la Argentina y eso hace que parezca que es un espacio más duro.

Y en esta constitución del PRO, de los espacios, ¿comprendés o leés que hoy el PRO no es el partido central dentro de Juntos por el Cambio, que se abrieron otras perspectivas?

Si, está claro eso, como pasa con cualquier espacio político. Nosotros estamos dentro de esos espacios y hay muchos otros espacios que se vienen desarrollando y vienen trabajando. Lo mejor es ir a las Paso y ver quien convoca más.

AUDIO 1 YEBRA

A nivel local, el PRO es Aníbal Asseff, es Cóppola, ¿puede haber una lista de acuerdo o deben ir a Primaria y ahí, dirimir quien mide mejor y quien encabeza una propuesta?

Aníbal Asseff, Leo Cóppola y Sebastián Yebra, somos los 3 referentes más importantes que hoy tiene el PRO de Moreno y me parece que sí, hay que definir todas estas cuestiones que se vienen dando ya hace unos años. Si representa al PRO, en los votos, en el liderazgo, en las encuestas finales todos dicen que es Aníbal Asseff, pero bueno Leo Cóppola viene trabajando hace mucho tiempo y me parece que también tiene derecho, al igual que yo, a competir dentro de unas Paso y ver quien es el ganador y pueda decidir sobre las listas para las elecciones finales del ’21.

Para que me quede claro, ¿querés ir a una disputa interna dentro del PRO?

Si sí, claro. Me parece que es la única forma de ver quien realmente tiene los votos, quien tiene el liderazgo, a quien sigue los vecinos de Moreno, a quien les da su respaldo, su voto, me parece. Porque si no quedamos en las discusiones periodísticas o de notas, o como digo siempre la disputa, pero de palabra. Me parece que llegó la hora de ir a una interna y definir quien se queda con el liderazgo del PRO.

AUDIO 2 YEBRA

Re pregunto, ¿no hay posibilidades de acuerdo y unidad en el PRO?

Mirá, hay un espacio para acordar, pero sí llegamos a un acuerdo, sin ir a una interna me parece que en las próximas elecciones va a surgir lo mismo, y si vos supieras que el liderazgo es de Aníbal porque ganó una interna, porque ganó una elección, esta pregunta no existiría. ¿Por qué surge esto? Porque no estamos todavía seguros si es Aníbal, si es Leo, si es Yebra. Hacemos unas Paso y se define ahí, y en la próxima entrevista vas a decir el liderazgo de tal persona es así, lo seguís, me parece que ahí se define todo…

¿Que se tiene que renovar en la oposición?

Yo creo que sí, hace mucho tiempo que vengo pidiendo una renovación, pero también para ser justos, cuando uno pide una renovación también tiene que tener el caudal político, trabajo territorial. Y hoy me parece que los que piden esa renovación les falta ese territorio, les falta caminar más, les falta más presencia en Moreno, conocer más el distrito. Moreno es muy grande, todos los días se forma un barrio nuevo. Lo vengo recorriendo hace muchísimos años, y hay lugares que todavía no pude visitarlos porque todos los días se forma un barrio nuevo, todos los días llega gente de afuera y son vecinos que uno no los conoce. Me parece que para que se renueve el espacio tiene que haber un liderazgo que hoy todavía no surgió. Cuando se forme eso, en las Paso, define si te quedás con el espacio o no. La renovación tiene que estar, está claro en los hechos, esto no es una cuestión caprichosa ni algo que yo lo quiera plantear porque sí. Si vos recorres Moreno, te das cuenta que Moreno no aguanta más, está completamente destruido, eso es por mala política, del oficialismo y oposición.